LA VERDAD, SIEMPRE LA VERDAD.

Bienvenidos a leer mi blog. Espero que su lectura les sea útil. La finalidad del mismo es entregar información veraz, analizar articulos de medios tradicionales de comunicación y hacer un aporte positivo, en forma respetuosa. Apoyo la libertad de expresión, pero no el libertinaje, basado en la mentira, la manipulación y el engaño. Apoyo la defensa del ecosistema, amenazado por la explotación irresponsable de los recursos del planeta por parte de empresas a las que sólo les interesa acumular riquezas, en desmedro del bienestar de la Humanidad.

Buscar este blog

Vistas de página en total

viernes, 17 de septiembre de 2010

EL PAPA CONTRA EL ATEÍSMO 1

EL PAPA CONTRA EL ATEÍSMO, SERIE DE TRES ARTÍCULOS.

1.- ATAQUE INDIGNO DEL PAPA CONTRA EL ATEÍSMO

El "senor" Papa se está metiendo en camisas de once caras y difícilmente podrá salir de ahí, porque ha dicho algo tan absurdo y grotesco que no hay palabras para calificarlo.

Ya no se trata de declaraciones sobre su pasado nazi, cuando vestía el uniforme de los soldados de Hitler (un gran devoto católico VER 1 - VER 2). Tampoco se trata de su posible participación en el silenciamiento u ocultación de información sobre sacerdotes peredastas (lo que podría convertirlo en cómplice VER 1 - VER 2 - VER 3).

Si bien en algunos viajes (como fue el caso de la visita a Portugal) ha pedido disculpas y ha dicho incluso que su enemigo está dentro de sus propias filas, jamás ha hecho un MEA CULPA por haber pertenecido a las huestes hitlerianas en su juventud. Tampoco ha propuesto reforma alguna a antiguas reglas de la Iglesia Católica, que obliga a los sacerdotes a ser célibes, por ejemplo.

El celibato puede ser uno de los factores que influyen en las actitudes sexuales de los sacerdotes que se convierten en pederastas. Esta aberración sexual no se presenta únicamente entre los miembros del clero, pero hasta ahora parece ser una práctica mayor entre ellos, en comparación con los pastores o sacerdotes de otras religiones.

Hay muchas otras reglas y dogmas absurdos en la doctrina y funcionamiento de la Iglesia Católica, que puedo analizar en otra oportunidad. También hay acciones de miembros de esa religión que son totalmente opuestas a lo que se supone que es el cristianismo. Su participación en la Historia, desde tiempos de Constantino (VER 1 -  VER 2  - VER 3) ha sido la de apoyar a las clases opresoras en todas las civilizaciones (occidentales) que han existido en el mundo, aunque muchos de sus sacerdotes y fieles han luchado por los derechos de los más débiles y en tiempos de "paz" del siglo XX se ha adoptado por evangelizaciones pacíficas en lugar de evangelizaciones a punta de espada, que obligaron a millones de seres humanos a creer en la Iglesia a la fuerza (VER 1 - VER 2).

Ahora el "señor" Papa arremete contra el ateísmo y lo equipara con el nazismo, sabiendo que nada tiene que ver una cosa con otra. La gran mayoría de los nazis eran católicos, incluyendo al señor Ratzinger, el actual Papa. El nazismo, a su vez, era enemigo de los judíos, de los gitanos, de los ateos y de los comunistas, además de todas las "razas impuras", porque la "raza aria" era superior, según la filosofía nacionalsocialista.

¿Y ahora quiere el "señor" Papa decir que el ateísmo es igual que el nazismo? Parece que este señor deberá tomar clases de Historia, empezando por la Historia del Imperio Romano y la gran base de apoyo que tuvo en la religión católica, hasta su decadencia. Luego, la Iglesia sobrevivió sin el Imperio Romano y se fortaleció durante toda la Edad Media, logrando férreas dictaduras intelectuales y culturales, dominando en toda Europa y luego expandiéndose a otros continentes, especialmente a América Latina, sirviendo de soporte a los colonialistas e invasores europeos en este continente.

Ya en la antigüedad surgieron contradicciones en el seno de la Iglesia y ésta se dividió finalmente en dos, en el año 1045: la Iglesia católica, Apostólica y Romana y la Iglesia católica Ortodoxa. VER. Muchos siglos después, a comienzos del siglo XVI, se producen nuevas divisiones, con la aparición del Protentantismo VER.

Posteriormente han surgido miles de nuevas religiones cristianas y sectas religiosas, muchas de las cuales combinan ideas cristianas y costumbres locales derivadas de culturas indígenas, afroamericanas o corrientes que intergan nuevos elementos recogidos de otras religiones. VER.  
Ver artículo en plan humorístico...

Lo ideal es que tanto creyentes como no creyentes, vale decir, creyentes o librepensadores, se respeten mutuamente. Ni los unos ni los otros tienen derecho a imponer su forma de pensar, utilizando amenazas o cualquier forma de provocar miedo. Tanto creyentes como librepensadores tienen derecho a exponer sus ideas en igualdad de condiciones.

Por otra parte, es muy importante separar la creencia en sí con la administración de una determinada religión. No debemos atacar a personas que consideramos inocentes, que muchas veces tienen muy buenas intenciones. Pero tenemos derecho a criticar a las jerarquías que engañan a sus propios feligreses, ya sea económicamente o mediante manipulación politica o cuaquier otra forma de engaño o abuso.

ENLACES:



Nota del 12 de octubre de 2010:

EL SEÑOR PAPA A LA OFENSIVA CONTRA EL ATEÍSMO

Es indudable que la deserción de los fieles católicos va en aumento año a año. Pero no podemos afirmar que  quienes dejan de ser católicos también dejan de creer en Dios. La mayoría de los disidentes pasan a ser protestantes, musulmanes o miembros de otras religiones. Sólo una pequeña minoría deja de creer en Dios, aunque muchos de los que se refugian en otras religiones van descubriendo las contradicciones generales de todas las religiones y paulatinamente pasan a ser librepensadores.

La nueva ofensiva evangelista del señor Papa puede ser muy conveniente, porque eso puede provocar un debate que favorecerá a quienes no se dejan dominar por dogmas sino que recurren a la razón.

14 DE NOVIEMBRE, 2010:

CARTA AL PAPA... PÚBLICO

viernes, 3 de septiembre de 2010

¿EXISTE DIOS?

Me parece interesante que se lleve a cabo un debate entre científicos y líderes religiosos, sobre la existencia de Dios. Más aún, considero necesario ese debate, ahora que no nay peligro que se queme en la hoguera a alguien que se atreva a decir algo distinto a lo que afirman quienes creen en Dios.

Espero con ansias la publicación del libro del científico británico Stephen Hawking. Y espero que ese libro sea leido por la gran mayoría de ciudadanos de todos los países, aunque sé que será prohibido en muchos países, en los que aún existe la teocracia, que permite atrocidades como la de condenar a una viuda porque ha reintentado rehacer su vida al tener relaciones sentimentales o sexuales con otros hombres mucho después de que hubiera muerto su esposo.

En el mundo occidental existe una mayor tolerancia y ya no se condena unas relaciones humanas tan normales como las de una viuda y una nueva pareja, pero todavía subsisten una serie de prejuicios y supersticiones que imposibilitan el razonamiento lógico de los ciudadanos. Las religiones tienen un poder increíble para poder mantener a la gran mayoría de la población en la ignorancia.

Por eso, las publicacones de libros o declaraciones de científicos tan importantes como Hawking son bienvenidas por todos los librepensadores del mundo, que se basan en reflexiones y estudios científicos para demostrar algo, como la existencia misma de la vida.

Lo importante es siempre el respeto para hacer las declaraciones, sin atacar a nadie. Pero ese respeto debe ser recíproco. Cada cual es libre de exponer sus ideas y se debe permitir su difución. Quienes difieren de las ideas de otra persona tienen el legítimo derecho a rebatirlas, aunque lo ideal es que se haga utilizando la lógica y el estudio científico.

Así como las religiones han podido dar a conocer sus ideas durante siglos y hasta milenios, lo que han hecho mayormente recurriendo a la fuerza y al miedo, quienes no creemos en Dios también tenemos el derecho a dar a conocer nuestras ideas, más sin recurrir jamás a los métodos persuasivos que han utilizado todas las religiones. Actualmente ya no se usa la fuerza pero se sigue utilizando el miedo.

Enlaces:

PÚBLICO 1
Los líderes religiosos critican al científico.

PÚBLICO 2
"Dios no fue necesario para la creación del universo" la afirmación del científico.

PÚBLICO 3
Cuando el cerebro humano necesitó inventarse un Dios. Miguel Angel Criado.

PÚBLICO 4
El problema es la religión. Manuel Lozano.

PÚBLICO 5
El mundo sin Dios es un infierno", afirmación del Papa.

Nota del 5 de septiembre, 2010:
ENLACE:
Público
Muy interesante artículo. No deje de leerlo y... use la lógica...

Nota del 28 de septiembre, 2010: Interesante estudio publicado en PÚBLICO de hoy. Así es, muchas veces los creyentes se quedan atónitos cuando yo les cito distintos capítulos de la Biblia y les informo sobre muchas religiones que existen en el mundo, dependiendo de quién conquistó un país o región en el pasado. Aprender y seguir una religión es como aprender un idioma materno. Si nbaces en China hablarás mandarín u otra lengua de ese país y creerás en el dios que cren tus padres. Si naces en América Latina hablarás alguno de los dialectos que hablan tus padres y creerás en la religión que ellos profesan. Si naces en Francia o en Alemania, lo mismo.

Cuando creces y empiezas a leer y a informarte puedes ir evolucionando y es posible que llegues a pensar de una forma muy distinta a la de tus padres o a tu entorno familiar, de la escuela, etc.

ENLACE:

PÚBLICO

14 de noviembre, 2010:

EL UNIVERSO DE HAWKING

LA OLIGARQUÍA ES IGUAL EN TODAS PARTES

La oligarquía es igual, aunque puede actuar en distintas formas, en cualquier país del mundo. Lo primero son sus intereses, aunque el defenderlos implique la muerte, el hambre o las pérdidas materiales de las clases explotadas.

Invito a mis lectores a leer el artículo de PÚBLICO,  de hoy.

Una base militar norteamericana y las tierras de un ministro del gobierno paquistaní fueron salvadas, como también las tierras y propiedades de muchos terratenientes. Ello aumentó la gravedad de las inundaciones que sufrieron cientos de miles de familias y la muerte de mínimo 1 500 personas.

Definición de oligarquía: Conjunto de empresarios y otros ciudadanos acaudalados, burgueses y terratenientes. La oligarquía representa a los sectores de la burguesía más rica, la que concentra el mayor poder económico de un país y que consta con un conjunto reducido de familias, que poseen las más grandes empresas, medios de comunicación, bancos, compañias de seguros, farmacología, tierras, etc. La oligarquía tiene sus intereses fuertemente vinculados a las empresas transnacionales.

MUERTE DE FRANKLIN BRITO, VENEZUELA

La Defensora del Pueblo ha hecho nuevas revelaciones con respecto al caso de Franklin Brito, el agricultor venezolano que nunca fue un verdadero agricultor, pues tuvo tierras ociosas durante todo el tiempo que poseyó Carta Agraria, que le daba derecho a explotarlas.

Por otra parte, la acción insana de cercenarse un dedo para protestar porque no le habían pagado una pensión o prestaciones por haber trabajado como suplente en el magisterio no tenía justificación alguna, como no la tuvo ninguna de las huelgas de hambre que protagonizó en un periodo de aproximadamente seis años.

Es curioso que las acusaciones en contra del actual gobierno venezolano (tanto de la oposición como de Franklin Brito y su familia) se basan en supuestas violaciones a los derechos humanos, a la falta de libertad de expresión y el no respetar la propiedad privada.

Estudiando a fondo este caso se puede comprobar de que se trata de todo lo contrario. No sólo se ha respetado su propiedad sino que se le ha dado el derecho a cultivar unas tierras que en la práctica no son más que latifundio. Además, se trata de tierras que le ha dado el mismo estado venezolano, algo inexplicable puesto que su extensión es demasiado grande (252 hectáreas) mientras miles de campesinos no puedan tener más de 20 o 50 hectáreas. Además de eso se le dio créditos (ignoro la cantidad) en maquinaria, semillas, insumos y dinero, de lo cual fue exonerado (no entiendo por qué).

Es inaudito que un ciudadano haya logrado tantos beneficios y aún así haya sido capaz de chantajear al estado venezolano con continuas peticiones, protestas y amenazas. Pero más inaudito es que la oposición venezolana haya cerrado filas para defender los supuestos derechos de ese ciudadano y lo haya alentado a seguir hasta el final (su muerte) para intentar conseguir objetivos políticos.

Invito a mis lectores a ver el video en el que se entrevista a la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez.

Este artículo es la continuación de dos artículos anteriores:


jueves, 2 de septiembre de 2010

FRANKLIN BRITO: VICTIMA MEDIÁTICA

Continuación del anterior artículo: FRANKLIN BRITO, EL CHANTAJE DE UN SUICIDA.

El gran porcentaje de los medios de comunicación venezolanos que siempre han estado en contra del gobierno del presidente Hugo Chávez continúan utilizando la muerte de un ciudadano, que ellos mismos alentaron en sus huelgas de hambre sin sentido alguno, puesto que ese ciudadano fue más bien un privilegiado del gobierno, que accedió a muchas de sus peticiones.

Es muy difícil entender la forma de pensar de una persona como el fallecido agricultor Franklin Brito, un hombre que tuvo más ayuda del gobierno de la que han obtenido cientos de miles de agricultores venezolanos.

La oposición sólo recurre a las mismas acusaciones de siempre, pero no argumenta ni avala sus acusaciones con documentos ni con hechos, sin tener prueba alguna de que realmentre se haya incurrido en irrespeto a los derechos humanos del mencionado ciudadano.

Lo que no es difícil de comprender es la actitud de los medios de comunicación, que han contribuido al desgradable desenlace: la muerte del agricultor.

La oposición habla de una víctima y tienen razón. Franklin Brito es una víctima, pero no del gobierno sino de los mismos medios de comunicación y de los partidos de oposición, que ocasionaron su muerte.

ENLACES:



miércoles, 1 de septiembre de 2010

FRANKLIN BRITO: EL CHANTAJE DE UN SUICIDA

El 30 de agosto de 2010 murió en Caracas un personaje muy singular, Franklin Brito, un agricultor que estaba haciendo la última de varias huelgas de hambre.

Durante seis años estuvo haciendo solicitudes al estado venezolano, el que cometió el error de prestarle mucha atención y tratarlo como a un niño consentido, que nunca se daba por satisfecho.

Sus huelgas de hambre y su muerte le sirven a la oposición venezolana para "denunciar" un presunto atropello a los derechos humanos, especialmente en lo que se refiere al derecho a la propiedad privada.

Invito a mis lectores a que vean las dos versiones y así puedan tener una clara idea de este caso. En algunos periódicos podemos ver la versión del gobierno o de simpatizantes de éste. En los periódicos españoles EL PAÍS y ABC podemos ver la versión de su familia y de los partidos de oposición venezolanos. En el periódico PANORAMA hay un primer comunicado de su familia.

ENLACES:

EL PAÍS,  DE ESPAÑA

ABC ES, INTERNACIONAL

VTV, VENEZUELA

CIUDAD CARACAS, VENEZUELA

PANORAMA, VENEZUELA COMUNICADO DE LA FAMILIA

APORREA

ENTORNO INTELIGENTE

VIDEO PRESENTADO POR DIPUTADO, SOBRE CHANTAJE

VIDEO DE PROGRAMA "LA HOJILLA" DEL 31 DE AGOSTO
Interesante análisis de la manipulación mediática. Se ve parte de un programa de GLOBOVISIÓN.

El presentador del programa de Globovisión, Leopoldo Castillo, mezcla muchos términos, en una forma malintencionada. Conviene ver el programa de Globovisión y el posterior análisis de Mario Silva, del programa "LA HOJILLA" de VTV.

La izquierda venezolana y de otros países utiliza muchos lemas. Uno de ellos es: "patria, socialismo o muerte". Para cualquier persona con el mínimo de conocimientos políticos (no importa si es de izquierda o de derecha) ese lema significa que se lucha por un nuevo sistema social. Significa que se lucha por conseguir ese sistema o se prefiere la muerte en el intento. Ejemplos de eso hay miles, como el del presidente chileno Salvador Allende que fue derrocado en 1973. Allende fue consecuente y cumplió, como cumplieron muchos otros revolucionarios. Prefirió morir, en vez de renunciar a sus principios. No se trata de que quien no acepte ese nuevo sistema debe morir, como lo dice el señor Leopoldo Castillo.

El señor Castillo utiliza la misma forma de hacer manipulación mediática que utilizan todos los medios de comunicación de extrema derecha, como es el caso de EL PAÍS, de España. La fórmula es muy sencilla: se trata de citar algunas frases aisladas de un contexto, de hacer de esas frases el contenido fundamental de un discurso o intervención de varias horas. En esa forma se puede fabricar cualquier mentira.

En su programa no habla únicamente de la muerte del señor Brito sino que abarca varios temas. Otro de los temas es una tarjeta que piensa proponer el gobierno venezolano para que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de comprar a crédito para usar en los supermercados socialistas que se están inaugurando en todo el país. El señor Castillo afirma que es tarjeta es lo mismo que una tarjeta de racionamiento. Nota del 5 de septiembre: VER Mintras tanto, la oposición dice que el actual gobierno está eliminando la propiedad privada...


Recomiendo a mis lectores que sigan viendo todo el programa LA HOJILLA, porque los comentarios de Mario Silva aclaran muchas de las dudas que ustedes puedan tener, debido a la información que reciben a diario en los medios de comunicación de la clase económicamente dominante.

Nota del 2 de septiembre
Comunicado del gobierno venezolano, 1 septiembre:

PANORAMA

VTV

La oposición organiza funeral:

EL UNIVERSAL, 1septiembre 

Ver nuevo artículo en este mismo blog:

FRANKLIN BRITO, VÍCTIMA MEDIÁTICA

Nota del 3 de septiembre:
IR AL ÚLTIMO ARTÍCULO SOBRE F. BRITO

GRACIAS, HIJA MÍA. SENCILLO PROBLEMA MATEMÁTICO.

Este es un mensaje especial para mi hija Verónica:

Gracias hija mía, por reconfortar mi vida con cada uno de los mensajes que me envías y que puedo leer cada cierto tiempo. Gracias, especialmente, por el problema matemático que te dieron en la escuela y que me enviaste.

Bien sabes que no soy un genio, aunque la matemática y la física siempre me gustaron. Por eso entiendo que a tí también te gusten, como también todo lo que tenga que ver con ciencias.

Me he divertido con el problemita que me hizo buscar varias alternativas, sin ser capaz de encontrar el resultado. Como bien dices tú, no se entiende cómo no se encuentra la solución fácilmente si es tan sencillo el problema...

Los días pasan vertiginosamente. Y así pasan las semanas y los meses... Las manos se llenan de ampollas que al pasar del tiempo se transforman en duros callos y la grasa desaparece paulatinamente de extremidades y estómago. Las arrugas y el cabello gris van cubriendo la revestidura que cubre los músculos y huesos.

Los viajes y el trabajo intenso bajo el sol van dejando sus huellas. El cerebro va acumulando recuerdos e impresiones nuevas, que a su vez se transforman en nuevos recuerdos, que algún día morirán, como todo. El contacto con la naturaleza va fortaleciendo la lucidez mental.

Por eso es más inexplicable aún que un sencillo problema matemático haga pensar tanto...

Quiero dar a conocer a mis lectores el problema para que intenten solucionarlo. La verdad es que sirve mucho como gimnasia mental:

María y su amiga Paquita comparaban el dinero que tenían.

María: Paquita, si me das un euro tendríamos la misma cantidad de dinero cada una.

Paquita: Sin embargo, si tú me das un euro, yo tendría el doble de lo que tienes tú.

María: ¡Así es!

¿Cuánto dinero tenían Paquita y María?

La pregunta es sencilla, ¿verdad? ¿Es fácil responderla? Inténtenlo, amigos lectores. La respuesta la pondré en el artículo titulado "Solución a un problema sencillo", dentro de algunos días, para que ustedes tengan tiempo para pensar, que fue lo mismo que hizo mi hija de 12 años conmigo...

sábado, 14 de agosto de 2010

ATENTADO EN BOGOTÁ, ¿QUIEN GANA CON ESO?

Nuevamente se repite la misma estratagema que se ha utilizado durante siglos y hasta milenios: asesinatos o atentados que conmocionan a gran parte de la sociedad e incluso al mundo entero.

Primero se impacta con los grandes titulares y editoriales de periódicos y programas de radio y televisión. Luego, cuando surgen datos dudosos sobre la autoría del atentado, se echa tierra al asunto y no se habla más de él o muy poco. Si la estratagema resulta, entonces se la sigue alimentando, de tal modo que favorezca los intereses políticos y militares de la cúpula de la clase social económicamente dominante.

El 15 de abril de 1920 ocurrió un atentado en estados Unidos, por ejemplo. En esa ocasión se acusó y condenó a dos inmigrantes italianos (VER), luchadores anarquistas, que luchaban por los derechos de los trabajadores. 57 años más tarde, EEE UU reconoció el error. Pero ya se había ajusticiado a los dos inocentes y se había logrado reprimir eficazmente a los trabajadores de esa época.

Por eso, siempre que ocurre un atentado debemos preguntarnos a quién favorecen los mismos. La respuesta es obvia: sirven para justificar represión en contra de las clases trabajadoras, contra sus líderes o contra partidos políticos que apoyan a los oprimidos. Incluso sirven para atacar países enteros o invadirlos, como fue el caso de Afganistán e Irak.

PUBLICO 13 DE AGOSTO, 2010


APORREA, FEBRERO DE 2009


SANTA MARTA Y CHÁVEZ

APORREA

jueves, 22 de julio de 2010

TOLERANCIA RELIGIOSA, POLÍTICA, RACIAL Y SEXUAL

Si hay algo que me irrita son las discriminaciones de todo tipo y la intolerancia de algunas personas o grupos de personas contra otras, debido a su credo religioso, a sus características étnicas,  a sus opiniones políticas o a su condición o comportamiento sexual.

Lo peor de todo son los insultos e incluso la acción violenta en contra de otras personas que piensan o se comportan en forma distinta a la de la mayoría, en un lugar determinado.

Tampoco es una buena señal el no intervenir en defensa de alguien que está en desventaja y sufre una agresión, ya sea verbal o física, especialmente si se está a cargo de una empresa que entrega un servicio a los clientes, que deben ser respetados.

Por eso me parece vergonzoso que ocurran situaciones como la que se presentó en un restaurante español, de acuerdo con la información que ha aparecido en el periódico PÚBLICO.

En pleno siglo XXI es increíble como debemos seguir aceptando que existan monarquías, fanatismo religioso, intolerancia y falta de argumentación válida en el caso de discusiones políticas. Así también es incomprensible que existan personas que no soportan que otras tengan un comportamiento sexual que se distancia del aceptado por la mayoría. 

Podemos estar de acuerdo o no con algunas religiones. Podemos estar de acuerdo o no con algunas ideas políticas. Podemos estar de acuerdo o no con que los homosexuales puedan mostrar su cariño en forma abierta, así como lo hacen los heterosexuales. Pero de eso a agredir e insultar a una pareja por acciones que no son delictivas hay un paso enorme...

sábado, 17 de julio de 2010

RELACIONES ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA

Muchas han sido las vueltas que se han dado desde hace muchos años, en las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Alvaro Uribe y Hugo Chávez.


Acusaciones van y acusaciones vienen. Y, como siempre, los medios de comunicación internacionales, en su abrumadora mayoría dirigido por las grandes empresas multinacionales y el gobierno de Estados Unidos, desvirtúan la realidad y se hacen eco de las acusaciones del gobierno colombiano.


Todo obedece a una misma campaña, dirigida a desprestigiar al gobierno venezolano e intentar aislarlo, para poder atacarlo militarmente en el momento que los intereses económicos y políticos de la jerarquía venezolana y las fuerzas imperialistas de Estados Unidos lo consideren conveniente.


Este artículo será el primero de una serie de artículos en los que analizaré a fondo el problema, que no es sólo de las relaciones entre dos países sino de la política internacional, que obedece a la unipolaridad de la economía global o mundial.


Uno de los periódicos españoles que intenta ser objetivo es público.es. Por eso empezaré por citar algunos de sus artículos, en algunos de los cuales he hecho algunos comentarios, como el siguiente:



Vamos por partes:
1.- En cualquier país del mundo puede haber guerrilleros de un país limítrofe o simpatizantes de éstos, lo que no significa que el gobierno sepa que han entrado ni haya autorizado su entrada o sus actividades en su territorio.

2.- Las guerrillas colombianas (especialmente FARC y ELN) están desplegadas en una extensa de Colombia y los gobiernos colombianos han sido incapaces de exterminarlas, a pesar de su gran superioridad militar y la ayuda del gobierno y ejército norteamericanos, además de mercenarios de EEUU y de Israel.

3.- La frontera entre Colombia y Venezuela tiene más de 2 200 km de longitud. La mayor parte de esa frontera es muy difícil de vigilar y hay miles de pasos fronterizos por los cuales circulan desplazados y campesinos colombianos que trabajan y viven en Venezuela. También circulan por esos pasos miles de contrabandistas que se llevan enormes cantidades de alimentos desde Venezuela (que pueden vender en Colombia a precios diez o más veces superiores a los de Venezuela). Y, por supuesto que también circulan miles de paramilitares colombianos y narcotraficantes colombianos.

Es natural, entonces, que también entren algunos guerrilleros. ¿Cómo podría impedirlo el gobierno venezolano si el gobierno colombiano es incapaz de impedir que eso ocurra?

4.- A lo largo de la frontera, en territorio venezolano, viven millones de colombianos o hijos de colombianos. Es difícil encontrar un venezolano. La gran mayoría de los habitantes del campo y de las ciudades limítrofes son colombianos, muchos de ellos indocumentados. ¿Cómo podría detectarse a los guerrilleros, paramilitares y  narcotraficantes entre todos ellos?

Me quedo corto, por el espacio y el tiempo. Hay muchos otros factores que considerar antes de emitir opiniones irresponsables como algunas de las que se emiten aquí, aunque la mayoría entiende que el gobierno de Uribe sólo busca empeorar las relaciones con el gobierno venezolano. Eso, como parte de una escalada internacional contra un país que ha elegido un camino distinto al que impone Estados Unidos.


enlaces:
PÚBLICO 17 JULIO, 2010 (2)

Nota del 21 de julio, 2010
POR FALTA DE TIEMPO, ESTE ARTÍCULO SERÁ COMPLETADO DENTRO DE LAS PRÓXIMAS SEMANAS. 

Nota del 31 de julio, 2010: He leído el corto artículo publicado hoy en EL PAÍS. Este periódico español de la cadena PRISA continúa lanzando sus dardos en contra del gobierno venezolano, desvirtuando la realidad y tergiversando las palabras del presidente Hugo Chávez. Yo vi el programa y recomiendo que mis lectores lo vean, para que se den cuenta de la forma en que el periódico que lidera los ataques internacionales contra Venezuela deforma y desinforma en forma descarada sobre la realidad venezolana.
El programa al que se refiere EL PAÍS se llama DANDO Y DANDO. Pondré un enlace apenas sea digitalizado en VTV.


Interesante artículo publicado en CLARÍN, de Chile.

martes, 6 de julio de 2010

LA GUERRA, ÚNICA SALIDA PARA EL CAPITALISMO

Es más peligroso un lobo vestido con piel de oveja que un lobo con su propia piel. Cuando la fiera muestra sus dientes puedes estar más preparado/a para defenderte de un ataque. Pero cuando el peligro está disfrazado es más difícil tomar medidas de defensa.

Tal vez es preferible tener a un Bush, un Nixon o un Reagan que un Obama. Porque se trata de la misma fiera, aunque el rostro y los discursos engañosos inspiran mayor confianza.

El capitalismo necesita de nuevas víctimas para seguir creciendo. Necesita más recursos humanos y materiales, a medida que va sepultando los que ya ha utilizado.

Primero se trata de dominar un país o un grupo de países. Luego se trata de dominar el mundo entero. Y cuando se enfrenta a obstáculos, simplemente los derriba, utilizando todos los medios posibles o imaginables. Esto ocurre en la fase superior del capitalismo, que es el imperialismo, algo que muchas mentes dormidas tienen dificultad para ver y entender.

El imperialismo está presente en todo tipo de actividades y tiene un poder de vigilancia y acción ilimitados, además de poseer todas las herramientas de destrucción posibles para enfrentarse a las víctimas, a las que muchas veces se acusa de gobiernos hostiles y terroristas.

Para atacarlos se utiliza todo tipo de triquiñuelas, preparando primero el terreno en la opinión pública mundial, utilizando todos los medios de comunicación de los que dispone en la gran mayoría de los países del mundo.

Al mismo tiempo se llevan actividades diplomáticas, utlizando todos los órganos internacionales como la ONU, la OTAN y sus aliados que tiene en la mayoría de los gobiernos occidentales y gran parte de gobiernos africanos y asiáticos.

La tercera forma de preparación para el ataque son las intrigas y presiones contra gobiernos que puedan mantener una posición distinta a la suya. En esa forma se llega a convencer a gobiernos como el chino o el ruso para recibir apoyo en la condena a gobiernos "hostiles".

En esta última forma están inclidos los sabotajes, los planes de magnicidio y todo tipo de acciones violentas, muchas de las cuales se llevan a cabo en contra de sus propios ciudadanos o empresas, con el fin de culpar a terceros de esas acciones terroristas.

Da la impresión de que actualmente se está llegando al límite de lo planificado para poder activar un conflicto a nivel internacional.

El imperialismo está afinando su puntería, reorganizando sus fuerzas militares y preparando ataques inminentes que posibiliten una victoria militar rápida, sin importar la cantidad de muertos, heridos o pérdidas económicas que el conflicto pueda ocasionar.

Es la salida que tiene el capitalismo, frente a las continuas crisis económicas. La guerra y la conquista fueron siempre las soluciones que encontraron siempre los imperios, desde la antigüedad. Es la misma solución que pretenden ahora las fuerzas imperialistas.

En el programa Dossier, del periodista uruguayo Walter Martínez, se puede obtener suficiente material informativo al respecto y por eso recomiendo ver sus videos.

Hoy aparecen dos artículos interesantes en EL CLARIN, de Chile. También recomiendo su lectura.

ENLACES:

DOSSIER, VIDEOS



CLARÍN, OPINIÓN DE FIDEL CASTRO

Nota del 6 de julio 2010:
Muy interesantes los programas Dossier y La Hojilla de anoche.
DOSSIER, 5 DE JULIO

LA HOJILLA, 5 DE JULIO

Además de otros temas de actualidad, se analiza el tema principal, el riesgo de guerra que se cierne sobre tres o cuatro continentes.

MÁS ENLACES:

SOBRE GUERRA MEDIÁTICA

EL IMPERIALISMO NECESITA GUERRAS

NOTA DEL 15 DE JULIO 2010
La escalada guerrerista continúa, al mismo tiempo que se van acentuando los ataques a muchos gobiernos progresistas o de izquierda, como es el caso de Venezuela, donde la jerarquía de la Iglesia Católica va haciendo declaraciones cada día más conspirativas.

ENLACE 1

ENLACE 2

ENLACE 3

Con respecto a Irán, los ataques se confunden con la aparición de un físico nuclear iraní que afirma habber sido secuestrado por la CIA.

ENLACE 1

ENLACE 2 Nuevo artículo de Fidel Castro a propósito de la guerra preparada por Estados Unidos.

lunes, 5 de julio de 2010

LA MUERTE DEL CAPITALISMO ES INEVITABLE

Actualmente son muy pocos los que defienden al capitalismo. Los que lo hacen lo disfrazan, por lo general, con otros nombres muy variados, utilizando adjetivos que le dan un tono más humanista y social. Nuevos partidos, como Un Nuevo Tiempo, en Venezuela, por ejemplo, se autodenominan "democracia social", invirtiendo el nombre que ya eligieron hace más de un siglo los socialdemócratas de europa y posteriormente partidos de otros países del continente americano. Lo curioso es que estos "demócratas sociales" nada tienen que ver con la socialdemocracia. Sus postulados se parecen más a los de los partidos "populares" de europa, como el PP español. Por otra parte, los partidos populares nada tienen que ver con el pueblo. La palabra popular viene de pueblo o relativo a él, incluso a las clases más bajas de la sociedad. Por eso, las fuerzas reaccionarias se refieren a veces al "populacho" o a las "hordas", para referirse a las masas trabajadoras, especialmente si éstas se rebelan contra la injusticia del capitalismo. 

Durante siglos se utilizó la palabra popular despectivamente por la nobleza y por la alta burguesía. Pero los partidos "populares" representan justamente a las clases más pudientes, a las que desean mantener oprimido al pueblo.

Si bien se defiende los postulados del capitalismo, no se reconoce el verdadero fin que se persigue, que es la ganancia ilimitada y la competencia desleal entre seres humanos y entre empresas, con el fin de apropiarse del producto del trabajo de las grandes masas de trabajadores o de pequeños empresarios y productores.

Por otra parte, esa meta económica está sustentada en valores individualistas y privadores de libertad e igualdad social, aunque usan palabras como libertad, igualdad y fraternidad, como se hizo desde que comenzó la Revolución Francesa o cuando se declararon en varios países los principios de la "democracia", gobierno del pueblo para el pueblo y para el pueblo.

La contradicción entre los defensores del capitalismo es tan grande que no se puede ocultar, a menos que sea embruteciendo al pueblo con explicaciones absurdas o utilizando consignas arrebatadas a las fuerzas de izquierda, en momentos coyunturales.

La última crisis de la economía capitalista mundial (que aún no toca fondo) ha dejado ver más que nunca la hipocrecía y el salvajismo del capitalismo. Pero los medios de comunicación en manos de la oligarquía mundial logran desviar la atención hacia otros temas o justificando las consecuencias del captalismo, acusando a enemigos invisibles y desarrollando una política guerrerista, como lo hace el mayor representante del capitalismo mundial, Estados Unidos de América.

Pero el fin del capitalismo es inevitable. Podrá durar decenios o siglos. Pero finalmente sucumbirá, a menos que los seres humanos se conviertan en robots o zombies y no sean capaces de darse cuenta de que el capitalismo no puede solucionar los problemas de toda la humanidad sino sólo favorecerá la falsa felicidad de algunos. Pero ni siquiera ellos podrán beneficiarse de nada, porque los recursos no son ilimitados. Por otra parte, todos los seres humanos nos necesitamos.

Me parece muy interesante el artículo publicado hoy en PÚBLICO, que invito a leer. Está escrito por Antoni Castells, un teórico republicano español. No estoy de acuerdo son su teoría del "colectivismo" pero sí en que el capitalismo está destinado a desaparecer. Con respecto al "éxito" del capitalismo, noentiendo lo que quiere decir, a menos que se refiera al éxito transitorio...


domingo, 4 de julio de 2010

BUROCRACIA, CORRUPCIÓN Y NEGLIGENCIA 1


La palabra burocracia viene del francés, aunque su origen etimológico es aún más remoto, del latín, que designaba en sus comienzos a un trapo que se ponía sobre una mesa VER.

Si aceptamos la designación más moderna de burocracia debemos conformarnos con que ésta es necesaria, puesto que designa a la administración pública, que hace que funcione una sociedad moderna.

En todos los países del mundo hay burocracia y ésta, por lo general, funciona mal. Pero en los países del tercer mundo el problema es mucho mayor, como es el caso de los países suramericanos.

Cuando se ataca a la burocracia, no es la administración en sí la que se ataca sino el exceso y abuso que se hace de la administración pública, que se manifiesta de muchas formas.

Debo hacer notar que la burocracia no afecta sólo a la administración pública. Este fenómeno (la parte negativa) también se da en empresas privadas, especialmente en las dependencias de atención al personal.

1.- Demasiados funcionarios. En muchas administraciones hay exceso de personal, funcionarios que deambulan de oficina en oficina, por los pasillos, en los cafés o cantinas, etc., tanto dentro de los edificios públicos como fuera de elllos.  Hay muchos funcionarios que disponen de vehículos (incluso con chofer) para trasladarse entre varias dependencias. Muchas veces se utilizan esos vehículos para uso propio, ajeno a sus tareas de trabajo.  Por otra parte, la gran mayoría de esos funcionarios no hacen un trabajo efectivo sino que llevan una vida parasitaria en los recintos destinados para la atención de público o a tareas  de archivo, selección adquisición, recepción de materiales, supervisión, etc.

2.- Personal ineficiente. Muchos funcionarios públicos tienen pocos conocimientos de las tareas administrativas y no son capaces de llevar a cabo las mismas ni de informar correctamente al público. Es frecuente ver cómo hay funcionarios que dan una información (cuando la dan) pero esa información hacer perder tiempo a los clientes o usuarios, los que han debido hacer una larga cola desde tempranas horas de la mañana para cumplir con el horario impuesto por la oficina correspondiente. El usuario debe hacer nuevas colas y consultar a otros funcionarios, los que pueden dar las más variadas respuestas, cada cual más inexacta.

No pocas veces los usuaros pierden varios días en llevar a cabo un trámite muy simple únicamente por la mala información que han recibido en diferentes ocasiones.

3.- Amiguismo y falta de disciplina. La camaradería normal que debe existir en todo lugar de trabajo se acentúa en la administración pública, donde los jefes o encargados hacen la vista gorda con el mal desempeño de muchos funcionarios. Los favores recíprocos entre funcionarios hacen que toda la administración se vea viciada y relajada. Lo importante no es el servicio público y la buena atención a los clientes sino el pasar el tiempo lo más agradablemente posible, gracias a los impuestos que paga el resto de los ciudadanos.

4.- Normas absurdas. En toda la administración pública hay una serie de normas que no son necesarias o que son exageradas. Ello conlleva a una serie de pasos que retardan los trámites, perjudicando a los usuarios y la economía de toda la sociedad. Los usuarios deben emplear mucho tiempo en viajar de un lado a otro para resolver problemas que serían muy fáciles de solucionar si no existieran tantas normas y reglas que sirven, más que nada, para llenar enormes archivos en los que se acumulan toneladas y toneladas de papel que nadie jamás va a leer o consultar.
El tiempo que pierden los usuarios se traduce en menor producción por tener que dejar abandonados sus lugares de trabajo, además de la consiguiente pérdida de ingresos por el mismo hecho.

Para hacer una solicitud de inspección de un vehículo, por ejemplo, se debe adjuntar varias copias de cédula de identidad, de certificado de registro del vehículo, licencia de conducir, recibos de pago, sellos, sobres, carpetas, etc.

La burocracia (remarquemos la mala burocracia) está asociada a la negligencia, característica de la mayoría de funcionarios o burócratas que se pueden encontrar en un juzgado u oficina de tribunales, en las oficinas de un hospital, en las oficinas de una empresa telefónica, etc.

Hay funcionarios que creen tener en su poder la decisión de atender bien o mal a un usuario. Hacen ostentación de tener un puesto (muchas veces) y tratan a los clientes en forma despectiva e insolente. Esos funcionarios nunca han entendido que si están en ese puesto de trabajo es GRACIAS a los usuarios y su obligación es atenderlos en forma amable y eficiente. Los usuarios no son mendigos ni personas que van a pedir favores a las oficinas administrativas sino que van a ejercer un derecho, que debe ser satisfecho por el funcionario o funcionaria, que tiene la OBLIGACIÓN de atender en forma correcta a todos los usuarios.

La negligencia no está siempre asociada a la corrupción (que es un tema que desarrollaré más adelante) pero es tan negativa como ésta. Los funcionarios burócratas casi nunca son conscientes de que sus actitudes son incompatibles con sus tareas de trabajo. Los factores que intervienen en la negligencia son muchos y voy a detallar sólo algunos:
1.- Ignorancia
2.- Egoismo
3.- Indolencia o falta de solidaridad
4.- Vagancia o flojera
5.- Deseo de comodidad personal
6.- Tedio o rechazo al trabajo

IGNORANCIA
Los puestos de trabajo en la administración pública se han logrado, en su mayoría, gracias a influencias políticas durante decenios. En algunos países de Europa se ha logrado una burocracia más dinámica gracias a las exigencias de preparación profesional. La mayoría de los puestos se consigue a través de oposiciones o concursos en los que se debe demostrar capacidad y conocimientos para optar a un puesto de trabajo.

En otros países, especialmente en América Latina, como es el caso de Venezuela, casi todos los puestos se han otorgado a militantes o simpatizantes de distintos partidos políticos o amigos de jueces, militares y jefes de distinta índole en alcaldías, gobernaciones, ministerios, etc. En Venezuela hay decenas de miles de burócratas que fueron contratados hace más de 20 o 30 años en puestos claves de la administración pública. El actual gobierno ha nacionalizado algunas empresas, como la telefónica cantv, manteniendo en sus puestos a todos los empleados, muchos de los cuales aún tienen puestos de importancia en esas empresas. Muchos de los jefes están descontentos por haber perdido algunos privilegios que tenían en las antiguas empresas privadas y llevan a cabo una labor de sabotaje, que se refleja en una muy mala atención al público.

En cuanto al resto de los empleados, si bien hay muchos que están concientes de que deben dar una buena atención, no lo hacen porque se encuentran totalmente atrapados en las costumbres de los burócratas. "Estando en la miel, todo se pega", decía mi madre...

Los conocimientos de muchos de estos funcionarios sobre cómo se debe atender al público son casi nulos, limitándose a una atención mecánica sobre la tecnología y las diferencias entre distintos tipos de artículos. Aún así, las explicaciones a los clientes no son suficientes y cuando hay errores o fallas en los equipos pueden pasar meses y hasta años sin que se resuelvan los problemas técnicos, con el consiguiente descontento de los usuarios.

EGOISMO
La mayoría de los burócratas están más interesados en cumplir un horario que en la atención al público. Lo importante es ganar un buen sueldo y obtener la mayor cantidad de garantías posibles, muchas más que las de los obreros de fábricas o de los campesinos que labran la tierra y producen alimentos.

Si es posible, se hacen largas pausas para tomar café o fumar mientras esforzados usuarios esperan en pequeñas salas, en pasillos o en la calle, a pleno sol. Sucede que mientras se atiende a un cliente, el funcionario o funcionaria habla por teléfono, responde mensajes de texto, juega en su computadora o chatea con amigos o amantes o envía archivos de fotografías o videos a posibles nuevos amigos contactados en facebook o en otras redes sociales de Internet.

De lo anterior puedo dar fe y pruebas documentadas, porque lo he vivido en muchas oportunidades, en distintas oficinas, tanto privadas como públicas, que tienen atención al público.

INDOLENCIA  Y FALTA DE SOLIDARIDAD
Lamentablemente, no son la mayoría de los funcionarios los que han entendido que un servicio público es un derecho de todo ciudadano y que sus trabajos son financiados por los impuestos de los usuarios.

Trasladarse a una oficina de atención administrativa, hospital, servicio telefónico, servicio de energía eléctrica, agua potable, etc., significa un esfuerzo extraordinario para cualquier usuario. Se destina tiempo y dinero para ir a hacer un pago de servicios, reclamar por una deficiencia en los servicios u otros problemas que deben solucionarse.

Lo menos que espera un usuario es que lo atiendan con malos modales, con indiferencia o con actitudes de superioridad. Pero eso es lo que espera a la mayoría y cada usuario podría dar decenas o cientos de ejemplos. No hay sentido de responsabilidad ni hay una actitud solidaria, como debería esperarse de un funcionario que tiene el deber de satisfacer en la mejor forma posible las necesidades de los usuarios.

VAGANCIA O FLOJERA
Este es otro aspecto que influye en la negligencia. Trabajar lo menos posible, sin importar que la ineficiencia puede hacer perder tiempo, dinero y salud a miles de personas que se acercan diariamenta a las oficinas de atención. Un funcionario ignorante, sin motivación profesional y un total desinterés por el sufrimiento de sus congéneres, intenta pasar rápidamente el tiempo ausentándose a menudo de su puesto de trabajo o dedicándose a cualquier otra actividad mientras atiende (a medias) a sus clientes. Bromas con sus colegas o con algún usuario, análisis de algún problema surgido en su hogar o en su vecindario o, simplemente, chismes sobre cómo se viste tal o cual persona o de cómo jugó un equipo de la liga de campeones de europa o de Inglaterra, de Estados Unidos o de cualquier país son los temas de conversación que dominan los escenarios en donde lo único que se debe hacer es ayudar a los usuarios en sus justas solicitudes de atención.

DESEO DE COMODIDAD PERSONAL
Esto va ligado a lo anteriormente descrito. El puesto de trabajo se transforma en su propio cuartel general para la satisfacción de sus propias necesidades. Para ello sirve el teléfono o el correo electrónico. "que pásate a eso de las cinco y vamos a ver la casa que quiero comprar..." "que llévame aquellos cosméticos que me mostraste el otro día o tráelos a mi oficina, que aquí puedes tener más clientes..." "que, mira, que mañama te paso a buscar en el carro de la empresa... que no, que no hay problemas, que al jefe ese me lo paso por..." Los comentarios pueden ser muy variados.

No es raro que aparezca algún vendedor o vendedora ambulante que muestre una serie de artículos y los van viendo entre todos los de la oficina. Así, mientras seis de cada diez empleados ven los artículos, los otros cuatro se encargan de atender malamente la gran cola de usuarios que presencian impotentes todas esas atrocidades.
TEDIO O RECHAZO AL TRABAJO
Muchos funcionarios no están a gusto con su trabajo. Puede ser que no están satisfechos con su salario. O puede ser que sienten que lo suyo es otra cosa, quizá una oficina propia o un trabajo en una empresa en donde no necesite atender al público. O más cerca de la playa, etc.

También puede deberse a mala relación con sus compañeros de trabajo. En fin, las razones pueden ser muchas. Estas personas no disfrutan con su trabajo y no desean estar allí. Y quienes pagan ese rechazo son los usuarios, que muchas veces no entienden por qué son tratados por algunos funcionarios como si fueran apestosos o pordioseros que han entrado a un lugar en donde molestan.

Los factores que contribuyen a la negligencia son muchos más, por supuesto. Y eso agrava aún más la burocracia. Muchas veces los funcionarios no se dan cuenta de lo negativas que son sus actitudes, aunque es difícil entender cómo no se dan cuenta del enorme daño que ocasionan a los usuarios y a la economía y bienestar de su país.

Dichoso será el día en que esos funcionarios entiendan cuál debe ser su papel en cualquier sociedad, fundamentalmente en una sociedad que debe ser transfornada, para poder entregar a todos sus habitantes la mayor felicidad posible. 

Nota del 25 de enero, 2011:



IR A BUROCRACIA, CORRUPCIÓN Y NEGLIGENCIA 2

IR AL CAPÍTULO 3

IR AL CAPÍTULO 4

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
CÓMO LEER MI BLOG

sábado, 19 de junio de 2010

BODA EN SUECIA, UN CUENTO DE HADAS

fuente: DN

Las calles del centro de Estocolmo se asean como nunca antes. No debe de haber un solo papel o bote de cerveza. Todo debe estar limpio, para que se lleva a cabo la ceremonia de la boda de Victoria y Daniel.

Decenas de millones de coronas suecas será el costo de la boda real. Pero los novios han hecho un buen gesto... han pedido que no haya fuegos artificiales ni globos en la celebración. En esa forma muestran un rostro ecologista.

Pero la continuación de la monarquía sueca implica tan altos costos que con ese dinero se podrían construir miles de viviendas para muchos necesitados en el mundo entero. Estoy seguro de que se podrían construir hospitales, escuelas o carreteras.

En Estocolmo se dan cita los reyes, príncipes y princesas de la mayor parte de las monarquías europeas, incluiyendo a los príncipes españoles y tal vez al rey Juan Carlos.

Lujo y derroche, para seguir mostrando al mundo un cuento de hadas, que debería considerarse una vergüenza para la Humanidad.

Aparte del sentido romántico que se le da a la boda, por ser el novio un plebeyo, lo cierto es que se trata de la conservación de las tradiciones más nefastas para la sociedad moderna. Ojalá algunos de sus descendientes se desprendan voluntariamente de toda esa falsedad y se conformen a vivir como el resto de los ciudadanos, estudiar y aspirar a los trabajos de acuerdo a sus méritos y no a su linaje.

ENLACES:



SARAMAGO, OTRA ESTRELLA QUE SE APAGA


Pudo haber sucedido hace días. Pudo ser ayer. Pudo ser hoy. Tal vez fue ayer. La casualidad quiso que yo lo supiera hoy, gracias a haber vuelto pronto de mis trabajos fuera de la ciudad.

De tantos sucesos importantes en el plano de la política internacional, de la economía europea, norteamericana o latinoamericana, de las noticias deportivas o artísticas, lo que más me ha sorprendido y dolido es la muerte del gran escritor José Saramago, de quien quisiera leer todos sus libros, por ser un buen guía espiritual, fundamentalmente por coincidir en muchas de las ideas sobre la vida y sobre el futuro de la humanidad.

Nunca me inclinaría ante rey alguno ni ante algún importante representante religioso. Pero sí lo habría hecho ante este hombre honesto y consecuente con sus ideas.

José Saramago era uno de aquellos hombres que no deberían morir. Y en realidad, no ha muerto. El cuerpo enfermo en el que vivía no ha resistido y su corazón ha dejado de latir. Su cerebro no pudo seguir enviando las señales para que ese importante órgano siguiera funcionando. Ese maravilloso cerebro ya no recibía los nutrientes filtrados por otros órganos que ya estaban invadidos por las células cancerígenas. La leucemia había triunfado en su mortal avance por el cuerpo de José.

Pero su recuerdo y sus libros le quedan a la humanidad entera. Allí queda su palabra y sus pensamientos, que nunca moriràn, porque seguirán conquistando mentes ávidas de conocimientos, por muchas generaciones, si la humanidad tiene alguna posibilidad de sobrevivir al peligroso avance de la contaminación ambiental.

Me inclino, pues, ante su recuerdo y ante su obra. Vive, por siempre, José Saramago.

ENLACES:





sábado, 12 de junio de 2010

RESUMEN POR RECESO: ALIENACIÓN, CRISIS ECONÓMICA Y MÁS...

Quisiera tener más tiempo para escribir. Pero es imposible. Además, estaré lejos de la civilización por algunos días. Por eso quiero escribir un artículo compacto, una especie de resumen de algunas de las noticias más impactantes de estos días:

1.- UN EJEMPLO EXTREMO DE ALIENACIÓN.

Lo ocurrido en Brasil, al descubrirse que una mujer fuera violada por su padre durante veinte años, con la cual tuvo siete hijos, es un ejemplo extremo de alienación.

La víctima (digamos, la víctima mayor, porque son ocho, en total) estaba convencida de que lo que sucedía era normal y legal. "No pensé que fuera delito..." dice la ahora mujer adulta, que empezó a ser violada cuando tenía 12 años.

Aislada de la sociedad, sin más influencia que la de su padre, su mundo era aquel reducido espacio. Él le inculcó sus principios y valores y pudo dominarla sin que jamás ella intentara denunciarla por las violaciones y malos tratos. La mujer no pensaba por sí misma, nunca tuvo libertad para pensar.

Es así como han sido alienados pueblos enteros, con la influencia de los principios y valores impuestos por una clase social dominante.


2.- ZAPATERO SUCUMBE ANTE LA PRESIÓN DEL CAPITALISMO.

Zapatero es criticado por su política económica, fundamentalmente por el PP español, el que tiene menos calidad moral para hacerlo, puesto que ese partido, si estuviera en el gobierno, habría adoptado medidas aún más injustas que las que ha adoptado Zapatero, para intentar superar la crisis económica.

Ahora la crítica disminuye, porque el PP está dispuesto a apoyar el proyecto que permite a las empresas despedir con mayor facilidad a los trabajadores. Eso ya no lo pueden criticar, porque es una de las más importantes característica de los partidos más reaccionarios del mundo.

Zapatero sucumbe ante el capitalismo mundial y lleva a cabo las políticas económicas y laborales que imponen otros gobiernos y el FMI, lo que demuestra que la socialdemocracia no es, en absoluto, la solución para los problemas derivados de la explotación capitalista. Es imposible, porque sólo es la representación de los capitalistas que desean hacer reformas al sistema, pero no cambios estructurales. Ellos quieren seguir navegando en una barca podrida, pretendiendo salvarla poniendo parches en las grietas que se van haciendo cada vez mayores.

Enlace:

3.- EL PAPA PIDE PERDÓN, MUY TARDE, PERO LO HACE.

Lo importante es que lo hace, aunque debió de haberlo hacho hace mucho tiempo atrás. Pero no basta con pedir perdón. Hay que modificar muchas normas y criterios de la Iglesia. Cabe hacer notar, por otra parte, que si ahora actúa en forma distinta es gracias a la presión internacional y la enorme cantidad de pruebas contra sacerdotes pederastas.

Se debe denunciar y castigar, por ejemplo, a todos los obispos que encubrieron a los pederastas. Y se debe sancionar a todos los curas pederastas que han sido enjuiciados y condenados, como es el caso de un cura español que, después de cumplir una pena de ocho años de cárcel, sigue trabajando como sacerdote y dice misas en la parroquia del pueblo dela víctima (VER).
ENLACES:


4.- VENEZUELA: ZULOAGA, DIRECTOR DE GLOBOVISIÓN, ¿NUEVO FUGITIVO?

Con más de un año de atraso llega la orden de arresto contra uno de los delincuentes más famosos de Venezuela, que tuvo la osadía de decir "puede que seamos especuladores, pero damos empleo".

No es apresado por las opiniones que haya emitido a través del canal más golpista de Venezuela, sino por los negocios fraudulentos de vehículos importados, puesto que la importación y distribución de vehículos es uno de los tantos negocios del director del canal televisivo, Globovisión.

Pero los medios privados nacionales e internacionales lo van a defender, como si fuera un periodista perseguido.

Ayer se lo buscó en su domicilio para entregarle la orden de arresto, pero no estaba en su casa. Ahora es posible que no se lo encuentre en ningún sitio y que posteriormente aparezca en Perú o en otro país, haciendo declaraciones en el mismo estilo de Manuel Rosales, otro delincuente que no se atrevió a enfrentar la justicia y actualmente es asilado político.

ENLACES:


YVKE MUNDIAL, JUNIO 2010

EL PAÍS, Como siempre, este medio de comunicación acusa al presidente Chávez de persecusión de "periodistas". La parcialidad de este periódico español es notoria y la forma de escribir todo el artículo periodístico es un ejemplo de tergiversación, mentira y difamación, un claro apoyo a las fuerzas más reaccionarias de Venezuela.