LA VERDAD, SIEMPRE LA VERDAD.

Bienvenidos a leer mi blog. Espero que su lectura les sea útil. La finalidad del mismo es entregar información veraz, analizar articulos de medios tradicionales de comunicación y hacer un aporte positivo, en forma respetuosa. Apoyo la libertad de expresión, pero no el libertinaje, basado en la mentira, la manipulación y el engaño. Apoyo la defensa del ecosistema, amenazado por la explotación irresponsable de los recursos del planeta por parte de empresas a las que sólo les interesa acumular riquezas, en desmedro del bienestar de la Humanidad.

Buscar este blog

Vistas de página en total

176,031

martes, 22 de abril de 2025

DOS MUERTES EN ABRIL: PAPA FRANCISCO Y MARIO VARGAS LLOSA.

Hay tres vídeos (audios) para esta entrada.


Pocos días después de la muerte de Vargas Llosa escribí una pequeña entrada. El 20 de abril escribí una nueva entrada, en las que incluí enlaces a la canción Sólo le pido a Dios, interpretada por Mercedes Sosa, con acompañamiento del autor, León Gieco. Ayer 21 de abril murió el papa Francisco y escribí una nueva entrada. Mientras lo hacía, encontré un vídeo en el que el papa asiste a la actuación de León Gieco, que canta la misma canción. La audiencia lo acompaña en coro. Vuelvo a poner los dos enlaces aquí:

Mercedes y León. 

León Gieco

Para mí eso fue una grata coincidencia: encontrar la misma canción a la que yo había hecho referencia el día anterior de que se publicara el segundo vídeo (de hace un año). 

Han muerto dos personas importantes, lo que nos lleva a muchos a volver a leer sobre ellos. En el caso del escritor, volver a leer sus novelas e, incluso incluir sus últimas obras, aunque detestemos al autor (lo digo  an forma personal). En el caso del líder religioso, se trata de revisar lo que ha hecho durante el tiempo que dirigió al Estado Vaticano (administrativa y políticamente) y a la religión católica (moralmente, espiritualmente).

En mi caso he hecho un balance sobre lo que más me acerca o me aleja de cada uno de estos personajes públicos. Es curioso, porque en materia religiosa estoy más cerca del escritor. Sin embargo, en lo que respecta a la sociedad, a cómo se puede contribuir en mejor forma a su desarrollo y al fortalecimiento de la democracia y la Justicia Social, estoy muchísimo más cerca del pontífice. Si pudiera elegir ir de la mano de uno de los dos, o inclinarme ante alguno de ellos, elegiría a Francisco, aunque soy agnóstico, como era Mario.

Para los creyentes cristianos hay una frase que lo resume todo: "por sus obras los conoceréis" Ver San Mateo 7,16 y San Lucas 6,44. En mi anterior entrada he dicho que el papa Francisco era reaccionario. Pero no lo hice en sentido peyorativo, sino con respeto. Una persona puede ser conservadora, reaccionaria, liberal, "progresista" o socialista. Sea cual sea su posición, está en su derecho a ser como es y pensar como piensa. Pero lo que está por encima de todo es el respeto mutuo y el deseo de diálogo, cuando se llega a un punto en el que no hay acuerdos a corto o mediano plazo. El entendimiento entre personas y gobernantes es más que necesario para lograr paz interior y armonía con el entorno.


En el caso de Francisco, se ve que hay una historia coherente. Un jesuita fiel a sus principios en favor de la lucha por los pobres, por los más desfavorecidos, por aquellos a los que el sistema capitalista priva de la verdarera libertad. Logra escalar hasta el nivel más alto de la jerarquía eclesiástica de la Iglesia y desde ese nivel impulsa una serie de reformas que se ha catalogado como revolucionarias. Eso le ocasionó el rechazo y el odio de las élites gobernantes de muchos países, de los partidos de derechas y de  los cardenales y obispos más reaccionarios. También recibió críticas de parte de la fuerzas de izquierda  o progresistas (donde me incluyo) por no haber avanzado más en temas como permitir el divorcio, eliminar el celibato, otorgar  a las mujeres el derecho a decidir por sí mismas si desean interrumpir un embarazo, por ejemplo. Cambiar todas esas cosas contribuirían a impedir una serie de delitos que perjudican a muchos inocentes. No basta con condenar la pederastia, por ejemplo. Se debe expulsar y acusar judicialmente a todos los curas que abusen de niños inocentes. Además se debe permitir que los sacerdotes se puedan casar; el celibato es algo absurdo, que va contra la naturaleza del ser humano.

Se debe permitir todo tipo de anticonceptivos que eviten embarazos indeseados, de acuerdo a los planes de regulación de la natalidad y se debe permitir el aborto regulado. Esas dos medidas evitarían que muchas mujeres arriesguen su vida acudiendo a clínicas privadas no autorizadas o a otra gente, sin conocimientos suficientes de cirujía para interrumpir sus embarazos. El impedir los anticonceptivos y el aborto es una violación de derechos humanos.

Francisco hizo mucho bien, impulsó reformas importantes, pero se quedó a medio camino en muchas cosas. En parte, por su profunda religiosidad y respeto a normas anticuadas de la Iglesia. Supongo que, también, en parte porque tuvo miedo de ir muy lejos en sus reformas, puesto que tenía muchos enemigos dentro de la misma Iglesia. 


En el caso de Mario Varga Llosa no es necesrio agregar más a lo que ya escribí en la respectiva entrada sobre él. Para mí es lo que dice la cuarta estrofa de la canción "solo le pido a Dios", simplemente es un traidor, que describió muy bien las injusticias del sistema capitalista y de los opresores, en sus primeras obras literarias. Después se pasó al bando contrario, defendiendo furiosamente el liberalismo sin control, que permite explotar a los trabajadores para que los ricos obtengan ganancias ilimitadas. Asimismo, se puso al lado de los asesinos más grandes, que tienen el poder en muchos países, como es el caso de Netanuahu.

En cuanto a su repulsión a la Iglesia se debió más que nada a un acto de venganza. Si es verdad que cuando niño fue abusado sexualmente por un sacerdote o estuvo a punto de serlo, eso no significa que la institución misma sea la culpable y menos las ideas religiosas. Dejar de ser creyente obedece, normalmente, a un proceso inteligente de raciocinio, de búsqueda de la verdad, no por venganza. No obstante, en esto no se lo puede criticar. Él era dueño de tomar sus propias decisiones.

Después de escribir mi entrada he encontrado unos enlaces muy buenos sobre Francisco y su legado:

HIPOCRESÍA DE MILEI CON EL PAPA. DIEGO EN LA LUCHA

EL PAPA ERA NUESTRO AMIGO. COMENTARIO DE JUAN CARLOS MONEDERO

BERGOGLIO Y EL MUNDO AL REVÉS. SILVIA COSIO

ERA HUMANO. POR ESO LO ODIABAN.ISRAEL MERINO

FRANCISCO, MÁS LEJOS DE LO QUE QUERÍAN. MENOS DE LO QUE NECESITÁBAMOS

ÉTICA Y LEGADO DEL PAPA FRANCISCO. RAMÓN GROSFOGEL.


ENLACES RELACIONADOS CON MARIO VARGAS LLOSA:

ECUADOR. LA ÚLTIMA NOVELA DE VARGAS LLOSA. JUAN CARLOS MONEDERO

VARGAS LLOSA, ALINEADO CON CON LAS "PEORES AUSAS". LA JORNADA.

Gracias por leer mi blog. Espero que su lectura les sea de utilidad. Gracias por compartirlo con otras paraonas.