LA VERDAD, SIEMPRE LA VERDAD.

Bienvenidos a leer mi blog. Espero que su lectura les sea útil. La finalidad del mismo es entregar información veraz, analizar articulos de medios tradicionales de comunicación y hacer un aporte positivo, en forma respetuosa. Apoyo la libertad de expresión, pero no el libertinaje, basado en la mentira, la manipulación y el engaño. Apoyo la defensa del ecosistema, amenazado por la explotación irresponsable de los recursos del planeta por parte de empresas a las que sólo les interesa acumular riquezas, en desmedro del bienestar de la Humanidad.

Buscar este blog

Vistas de página en total

miércoles, 9 de abril de 2025

GEOPOLÍTICA, PASADO Y FUTURO. ¿CÓMO ENTENDER LO QUE PASA EN LA POLÍTICA INTERNACIONAL? ARANCELES, GAZA, UCRANIA.

 

Esta entrada, como todas las de mi blog, es muy resumida. Me remito a señalar solo algunos puntos importantes, que sirvan como guía para hacer estudios y análisis más profundos. En la entrada se analizará la obsesión de Trump con los aranceles, los crímenes en Gaza y la Guerra de Ucrania. Hay mucha relación entre todos esos conflictos y situaciones.
Todo lo que pasa actualmente en la política internacional, es producto de la evolución humana, en un contexto global. Para ello debemos usar de una herramienta fundamental, que es la geopolíca (VER). Sin saber eso es imposible entender los acontecimientos que, muchas veces, parecen sorprendernos. La geopolítica intenta comprender, analizar y explicar cómo se comportan los países (estados) con respecto a su espacio, es decir, de acuerdo a su situación geográfica. Es, al mismo tiempo, el reflejo de todo lo que sucede a nivel internacional en la relación entre países. Una de las características de la geopolítica es el comportamiento de los gobiernos de distintos países con respecto a su entorno cercano y a otros países que están muy lejos, pero con los que hay algún tipo de intercambio comercial cultural o militar y la política elegida para cada caso.
Durante la época colonial (VER), los países colonialistas decidieron, con la ayuda de la fuerza, cómo deberían ser las relaciones con las colonias, con sus regentes y con sus habitantes. Es importante que todo el mundo vuelva a leer todo lo que pasó durante esa época, para entender lo que ha pasado después, hasta nuestros días. En la primera etapa de la colonización, se conquistó territorios aniquilando o esclavizando y/o sometiendo a los nativos, quitándoles todas sus propiedades, prohibiéndoles sus tradiciones, sus religiones o creencias, su identidad y dignidad. En el caso de Aamérica (todo ese conjunto de territorios de polo a polo) hubo dos tipos de dominación. En América del Norte se exterminó a los indígenas, aunque algunos pequeños grupos lograron sobrevivir en reducidos territorios muy reducidos. Los ingleses y franceses, primero y luego sus herederos, fueron "benevolentes" y les permitieron vivir en"reservas".
En la segunda etapa se entabló una lucha entre las metrópolis de los países colonialistas y los colonos, que querían autonomía, aunque en un principio no se trataba de independizarse completamente. En la tercera etapa se produjo una mayor diferencia entre las colonias y los colonos y, poco a poco, lograron la independencia cada uno de los países, aunque muchos de ellos tardaron mucho más tiempo en hacerlo. 
Los colonos lograron independizarse, en gran parte, gracias a la ayuda de los indígenas, a los que se siguó explotando como antes, después de la independencia. Es decir, la independencia no trajo más justicia a los países  que antes eran colonias, porque se siguió explotando cruelmente a los nativos y a quienes no lograron subir en la escala social.
En la época de las colonias, los países colonialistas se llevaron la mayor parte de las riquezas, lo que les ayudó a desarrollar su economía y su industria. Luego siguieron explotando a las ex colonias, vendiéndoles productos manufacturados, mientras continuaban llevándose las riquezas naturales, especialmente los minerales como el cobre, la plata y el oro.
PRIMER BLOQUE DE ENLACES:

Luego se sumó a la explotación de las ex colonias, Estados Unidos, hasta reemplazarlos en gran medida aunque no completamente. Todos los países (desarrollados) que lograron su desarrollo gracias al despojo que llevaron a cabo en los países que antes fueron colonias continuaron aprovechándose de ellos. Donald Trump dice que los otros países se han aprovechado de Estados Unidos, pero eso es una gran mentira. Es Estados Unidos el que se ha aprovechado de los otros, especialmente de los menos desarrollados. 

SEGUNCO BLOQUE DE ENLACES:

LA BASE. UCRANIA NO AGUANTA MÁS. SECRETO REVELADO, LA PARTICIPACIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN LA GUERRA

IGNASIO RAMONET: GEOPOLÍTICA Y EL FUTURO CON ANDROIDES

GEOPOLÍTICA POR ENRIQUE DUSSEL, ENTREVISTADO POR WALTER MARTÍNEZ

EL PAÍS. CHINA VA A LA GUERRA COMERCIAL, PESE A LOS RIESGOS

LA HOJILLA. VARIAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

JÓVENES UCRANIANOS (NUEVOS RECLUTAS) MUEREN EN KURSK

Esta entrada está comenzando, está en proceso de elaboración. Falta mucho texto y muchos enlaces y comentarios a los mismos.'