LA VERDAD, SIEMPRE LA VERDAD.

Bienvenidos a leer mi blog. Espero que su lectura les sea útil. La finalidad del mismo es entregar información veraz, analizar articulos de medios tradicionales de comunicación y hacer un aporte positivo, en forma respetuosa. Apoyo la libertad de expresión, pero no el libertinaje, basado en la mentira, la manipulación y el engaño. Apoyo la defensa del ecosistema, amenazado por la explotación irresponsable de los recursos del planeta por parte de empresas a las que sólo les interesa acumular riquezas, en desmedro del bienestar de la Humanidad.

Buscar este blog

Vistas de página en total

176,031

martes, 22 de abril de 2025

DOS MUERTES EN ABRIL: PAPA FRANCISCO Y MARIO VARGAS LLOSA.

Hay tres vídeos (audios) para esta entrada.


Pocos días después de la muerte de Vargas Llosa escribí una pequeña entrada. El 20 de abril escribí una nueva entrada, en las que incluí enlaces a la canción Sólo le pido a Dios, interpretada por Mercedes Sosa, con acompañamiento del autor, León Gieco. Ayer 21 de abril murió el papa Francisco y escribí una nueva entrada. Mientras lo hacía, encontré un vídeo en el que el papa asiste a la actuación de León Gieco, que canta la misma canción. La audiencia lo acompaña en coro. Vuelvo a poner los dos enlaces aquí:

Mercedes y León. 

León Gieco

Para mí eso fue una grata coincidencia: encontrar la misma canción a la que yo había hecho referencia el día anterior de que se publicara el segundo vídeo (de hace un año). 

Han muerto dos personas importantes, lo que nos lleva a muchos a volver a leer sobre ellos. En el caso del escritor, volver a leer sus novelas e, incluso incluir sus últimas obras, aunque detestemos al autor (lo digo  an forma personal). En el caso del líder religioso, se trata de revisar lo que ha hecho durante el tiempo que dirigió al Estado Vaticano (administrativa y políticamente) y a la religión católica (moralmente, espiritualmente).

En mi caso he hecho un balance sobre lo que más me acerca o me aleja de cada uno de estos personajes públicos. Es curioso, porque en materia religiosa estoy más cerca del escritor. Sin embargo, en lo que respecta a la sociedad, a cómo se puede contribuir en mejor forma a su desarrollo y al fortalecimiento de la democracia y la Justicia Social, estoy muchísimo más cerca del pontífice. Si pudiera elegir ir de la mano de uno de los dos, o inclinarme ante alguno de ellos, elegiría a Francisco, aunque soy agnóstico, como era Mario.

Para los creyentes cristianos hay una frase que lo resume todo: "por sus obras los conoceréis" Ver San Mateo 7,16 y San Lucas 6,44. En mi anterior entrada he dicho que el papa Francisco era reaccionario. Pero no lo hice en sentido peyorativo, sino con respeto. Una persona puede ser conservadora, reaccionaria, liberal, "progresista" o socialista. Sea cual sea su posición, está en su derecho a ser como es y pensar como piensa. Pero lo que está por encima de todo es el respeto mutuo y el deseo de diálogo, cuando se llega a un punto en el que no hay acuerdos a corto o mediano plazo. El entendimiento entre personas y gobernantes es más que necesario para lograr paz interior y armonía con el entorno.


En el caso de Francisco, se ve que hay una historia coherente. Un jesuita fiel a sus principios en favor de la lucha por los pobres, por los más desfavorecidos, por aquellos a los que el sistema capitalista priva de la verdarera libertad. Logra escalar hasta el nivel más alto de la jerarquía eclesiástica de la Iglesia y desde ese nivel impulsa una serie de reformas que se ha catalogado como revolucionarias. Eso le ocasionó el rechazo y el odio de las élites gobernantes de muchos países, de los partidos de derechas y de  los cardenales y obispos más reaccionarios. También recibió críticas de parte de la fuerzas de izquierda  o progresistas (donde me incluyo) por no haber avanzado más en temas como permitir el divorcio, eliminar el celibato, otorgar  a las mujeres el derecho a decidir por sí mismas si desean interrumpir un embarazo, por ejemplo. Cambiar todas esas cosas contribuirían a impedir una serie de delitos que perjudican a muchos inocentes. No basta con condenar la pederastia, por ejemplo. Se debe expulsar y acusar judicialmente a todos los curas que abusen de niños inocentes. Además se debe permitir que los sacerdotes se puedan casar; el celibato es algo absurdo, que va contra la naturaleza del ser humano.

Se debe permitir todo tipo de anticonceptivos que eviten embarazos indeseados, de acuerdo a los planes de regulación de la natalidad y se debe permitir el aborto regulado. Esas dos medidas evitarían que muchas mujeres arriesguen su vida acudiendo a clínicas privadas no autorizadas o a otra gente, sin conocimientos suficientes de cirujía para interrumpir sus embarazos. El impedir los anticonceptivos y el aborto es una violación de derechos humanos.

Francisco hizo mucho bien, impulsó reformas importantes, pero se quedó a medio camino en muchas cosas. En parte, por su profunda religiosidad y respeto a normas anticuadas de la Iglesia. Supongo que, también, en parte porque tuvo miedo de ir muy lejos en sus reformas, puesto que tenía muchos enemigos dentro de la misma Iglesia. 


En el caso de Mario Varga Llosa no es necesrio agregar más a lo que ya escribí en la respectiva entrada sobre él. Para mí es lo que dice la cuarta estrofa de la canción "solo le pido a Dios", simplemente es un traidor, que describió muy bien las injusticias del sistema capitalista y de los opresores, en sus primeras obras literarias. Después se pasó al bando contrario, defendiendo furiosamente el liberalismo sin control, que permite explotar a los trabajadores para que los ricos obtengan ganancias ilimitadas. Asimismo, se puso al lado de los asesinos más grandes, que tienen el poder en muchos países, como es el caso de Netanuahu.

En cuanto a su repulsión a la Iglesia se debió más que nada a un acto de venganza. Si es verdad que cuando niño fue abusado sexualmente por un sacerdote o estuvo a punto de serlo, eso no significa que la institución misma sea la culpable y menos las ideas religiosas. Dejar de ser creyente obedece, normalmente, a un proceso inteligente de raciocinio, de búsqueda de la verdad, no por venganza. No obstante, en esto no se lo puede criticar. Él era dueño de tomar sus propias decisiones.

Después de escribir mi entrada he encontrado unos enlaces muy buenos sobre Francisco y su legado:

HIPOCRESÍA DE MILEI CON EL PAPA. DIEGO EN LA LUCHA

EL PAPA ERA NUESTRO AMIGO. COMENTARIO DE JUAN CARLOS MONEDERO

BERGOGLIO Y EL MUNDO AL REVÉS. SILVIA COSIO

ERA HUMANO. POR ESO LO ODIABAN.ISRAEL MERINO

FRANCISCO, MÁS LEJOS DE LO QUE QUERÍAN. MENOS DE LO QUE NECESITÁBAMOS

ÉTICA Y LEGADO DEL PAPA FRANCISCO. RAMÓN GROSFOGEL.


ENLACES RELACIONADOS CON MARIO VARGAS LLOSA:

ECUADOR. LA ÚLTIMA NOVELA DE VARGAS LLOSA. JUAN CARLOS MONEDERO

VARGAS LLOSA, ALINEADO CON CON LAS "PEORES AUSAS". LA JORNADA.

Gracias por leer mi blog. Espero que su lectura les sea de utilidad. Gracias por compartirlo con otras paraonas.

lunes, 21 de abril de 2025

MUERE EL PAPA FRANCISCO. ¿FIN DE UNA ETAPA DE REFORMAS DE LA IGLESIA?


domingo, 20 de abril de 2025

ADIÓS VARGAS LLOSA, ADIÓS AL ESCRITOR Y AL POLÍTICO. SEGUNDA PARTE


Hace un par de días escribí una entrada sobre este escritor peruano-español-dominicano. Nació en Perú, pero sus últimos años vivió entre Perú y España, donde el Rey Juan Carlos I lo convirtió en marqués, en el año 2011.

No me retracto de lo que escribí entonces, pero sí me arrepiento de haber escrito tan poco. Son las prisas que a veces me hacen publicar algo lo más rápido posible, por el deseo de compartir una información o mi propia opinión sobre algo o alguien importante. Además, estaba decepcionado por tanto bueno que hablan de él los medios, sin mencionar lo que representaba en la sociedad, que para muchos, no es bueno.

Ya hace mucho tiempo que leí, por última vez, La Ciudad de Los Perros, Conversación en La Catedral y La Tía Julia y el Escribidor. Hoy quise leer algo más actual, aunque que por décadas no quise leer más a este escritor tan conservador (excepción, La Tía Julia y el Escribidor). Hoy estoy más amable y no quiero usar otra palabra para definirlo, pero que encajaría muy bien con la cuarta estrofa de la maravillosa canción compuesta por León Gieco e interpretada por Mercedes Sosa, Sólo le pido a Dios (VER). Nótese que en esta ocasión, Mercedes Sosa repite la canción desde esa estrofa después de la aclamación del público.

Sin embargo, como muchos lectores, ya no siempre leo directamente los libros, sino que  escucho audios o vídeos, porque mientras lo hago puedo hacer otras cosas, como correr por los bosques y montañas (una afición que nunca voy a dejar a un lado). Busqué alguna de sus últimas obras, me puse mis auriculares y salí a la calle mientras caía una tenue y fría lluvia en la zona norte de Estocolmo. 

He puesto el enlace, más abajo. Indiferentemente de las ideas de cada cual, creo que conviene leer (oír) este cuento.  Se trata de Los Vientos, en voz de la escritora canadiense Andrea Buttler Tau. Que es canadiense lo supe después de oír el vídeo. Me pareció extraño oír una novela de Vargas Llosa en un acento argentino y, más extraño aún, que no pronunciara la letra eñe. Yo antes tuve dificultades para escribir esta letra, porque uso teclado sueco. Pero pronunciarla no creía que fuera una dificultad para algunas personas.


Cuando se leen las obras de muchos escritores y conocemos algo (o quizás bastante) de ellos, podemos constatar que muchas de las novelas o cuentos que escriben son autobiográficos, como es el caso de Jack London, Marcel Proust, Gabriel García Márzquez y el mismo Vargas Llosa. Si algún día yo fuere escritor, creo que no podría escribir ficción sin aprovechar la experiencia de vivencias propias. Opino que ésa es una de las mejores fuentes de inspiración de una obra literaria, no solo la imaginación. 

Del cuento se desprende toda su filosofía de la vida, a veces muy incongruente y hasta delirante. Se refleja como era, un enemigo de la verdadera democracia. Cuando habla de la "libertad" la asocia a la "propiedad privada", algo que en ningún sistema está castigada ni limitada. Lo que siempre le faltó fue diferenciar entre la propiedad privada de una persona o familia y la propiedad de la producción de bienes fundamentales al servicio de la comunidad, de la sociedad compuesta por todos los ciudadanos.  Son dos cosas muy distintas que la gente no sabe distinguir porque los medios de comunicación y toda la maquinaria publicitaria de la burguesía se lo han ocultado o tergiversado.

Lo que Vargas llosa defendía era la libertad para explotar a otros seres humanos, permitir que unos pocos se puedan hacer cada día más ricos y los que trabajan para ellos sean más pobres, aunque se los compense con "dádivas" o promesas de que todos pueden ser ricos, algo totalmente imposible. No se puede ser inmensamente rico sin que existan millones de pobres a los que se pueda privar de las libertades de las que gozan los ricos, que es la "libertad" que defiende..

Es contradictorio con respecto a la ciencia, a la que ataca, a pesar de que gracias a ella pudo sobrevivir al Covid19. Es partidario de las crueles corridas de toros, burlándose de quienes luchan por proteger a los animales de sacrificios dolorosos e innecesarios. Las corridas de toros y otras brutalidades son tradiciones heredadas del Antiguo Imperio Romano, donde se sacrificaba animales salvajes o se los echaba a esclavos indefensos que tenían que luchar contra ellos con pocas armas o sin ellas También se hacía pelear a muerte a los esclavos, entre ellos mismos para que el pueblo ignorante disfrutaba al ver sangre y muerte en la arena de los circos.


En su cuento, el escritor se burla de las nuevas buenas costumbres saludables, que significan limitar la consumición de carne roja y que se prohíba el uso del tabaco en lugares públicos. En su relato es, algunas veces, contradictorio. Según la narración, en la época futura que se imagina, se puede ir a la cárcel por fumar. Sin embargo, hay una escena en la que muchos taxistas están fumando mientras esperan a sus clientes en largas colas, lo describe como algo normal. También es extraño que, en un mundo tan avanzado tecnológica y científicamente, aún existan taxis de la época contemporánea, en lugar de taxis aéreos u otras formas de locomoción. El autor imagina una sociedad futura con inmensos cambios que limitan o eliminan la libertad. Se ha logrado sanar muchas enfermedades antes incurables, pero no se hace mención a los teléfonos móviles, al GPS o a las tecnologías de superiores generacionas a las de 4G o 5G, por ejemplo. 

Hay comentarios y escenas que se refieren a su vida romántica (mejor dicho, sexual) que pueden desvelar secretos íntimos de su vida real y reflejar arrogancia, menosprecio y deseo de venganza. Pero eso es permisible para cualquier escritor. Esa es una libertad que no se le puede negar a nadie.

La narración en sí es divertida, aunque la forma de decir cosas íntimas no es algo agradable de leer u oír, como cuando el personaje defeca en su ropa y luego llega a casa, donde describe, paso a paso algo que no es necesario describir con tanto detalle. 

El personaje narrador supone que las religiones tradicionales desaparecen. En su lugar aparecen sectas dirigidas o creadas por comerciantes inescrupulosos que se se valen de brujerías y de manipulación para ganar adeptos. En esto último tiene razón, porque eso ya sucede. En cuando a las religiones tradicionales, es posible que se equivoque, al suponer que desaparecen. Como las monarquías y otras costumbres medievales, las religiones son publicitadas diariamente para hacerlas sobrevivir y convencer a la gente de que son necesarias. Eso ocurre, sobre todo, cuando se celebran la Navidad o, por estos días, la Pascua (que para los católicos es Semana Santa). Las televisiones de casi todo el mundo (incluyendo Venezuela) dedican muchísimo tiempo en mostrar imágenes, vídeos o transmisiones directas de las procesiones en las que se escenifica las distintas etapas por las que pasa un personaje que se supone es el salvador del mundo, desde su condena y sacrificio hasta su resurrección. 


Todo es lujo, vestidos de luto o muy coloridos, dependiendo de qué día se interpreta, para hacer más creíble la existencia de Dios, de sus vírgenes y santos. Muchos actores o devotos se autoflagelan. Otros sostienen sobre sus hombros a estatuas sagradas, recorriendo kilómetros por calles llenas de flores y guirnaldas, saludados y aplaudidos por las muchedumbres que se aglomeran a su paso. Otros los saludan desde sus balcones, como en la época del Cid Campeador, héroe castellano que luchaba contra los moros, muerto sobre su caballo . 

Eso sucede en los países donde hay tradición cristiana. Lo propio ocurre en los países en los que predominan otras religiones, con o sin santos. Con tanta publicidad, además de todo el poderío económico que tienen, es imposible que las religiones desaparezcan.

Esta entrada tiene un sólo enlace: 

ENLACE A LA NOVELA LOS VIENTOS DE MARIO VARGAS LLOSA. VÍDEO.


viernes, 18 de abril de 2025

ADIÓS A VARGAS LLOSA. ADIÓS AL ESCRITOR Y AL POLÍTICO.







Pocas veces he llorado la muerte de personas que han jugado un papel importante en la sociedad, de esas personas que desearíamos nunca murieran. Una de esas veces fue cuando supe que había muerto el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, el 17 de abril de 2014 (VER). Lamentablemente ayer los grandes medios de comunicación ignoraron el aniversario de su fallecimiento.

El 13 de abril de este año falleció otro escritor, también premio Nobel. Pero ese día no brotaron lágrimas de mis ojos. Tampoco sonreí, porque nunca me alegro de la muerte de la gente, incluso aunque sean aquellas a las que aborrezco. Solo recordé lo que ese escritor había significado para mí: decepción. Es decir, su muerte no me conmovió, en absoluto.

No recuerdo si leí, por primera vez, la novela La Ciudad y los Perros durante mi estadía en Lima, en el año 1974, si lo hice antes o después. No recuerdo si disfruté con la lectura, lo que sí recuerdo son las escenas de extremada crudeza que había entre algunos de sus personajes. Supuse, entonces,  que las duras peleas entre muchachos estudiantes sólo podían ser ficción. Para mí, antes de conocer Perú, los peruanos eran débiles y temerosos, de acuerdo a lo que había leído en Chile, cuando estudiaba Historia en las escuelas primarias y secundarias. Sin embargo, mis experiencias en Perú me demostraron lo contrario. Como en todos los países, había gente de todo tipo: había personas muy atentas y amables y también las había brutas y violentas. El caso es que la primera vez que leí la novela de Vargas Llosa yo estaba pasando por un proceso complicado: exilio, separación de la familia y posterior ruptura con la misma, descubrimiento de nuevas culturas, nuevos dialectos del castellano, amor y aventuras. Salir de Chile y quedarme en Perú durante muchos meses y algunos días en Ecuador (antes de viajar a Europa) fueron vivencias que me marcaron para siempre. Allí viví tan intensamente como nunca antes lo había hecho en mi país natal.

Muchos años después volví a leer la novela y entonces comprendí mejor muchas cosas, porque había sido testigo de cómo se vivía en otros países, con características tan distintas a las del país en el que había nacido. También leí algunas de sus otras primeras obras. Después, cuando tuve conocimiento de sus declaraciones extremadamente reaccionarias, apoyando a los mayores criminales de la Historia, ya no quise leer nada más de él.

Por la cercanía geográfica a España, mi idioma materno y la facilidad de leer muchos de sus periódicos y ver la televisión española (algo en que los medios latinoamericanos están muy atrasados) pude ser testigo de la gran veneración que sienten los políticos y periodistas españoles hacia un personaje, que si bien es cierto escribía muy bien, era representante de lo más podrido y conservador de la sociedad monárquico-capitalista española y de la política internacional. Todos los medios escribieron grandes titulares  a toda página, como si se tratase de un héroe indiscutible, el gran escritor. Todo eran buenos recuerdos, nada de críticas. 

Nuevamente sentí asco al leer tanta porquería. Menos mal, algunos pocos periodistas o creadores de contenido se atrevieron a decir las verdades que todos los medios callaron y seguirán callando. 

Invito a mis lectores a leer los siguientes enlaces:

VARGAS LLOSA NO LEÍA A VARGAS LLOSA, CARLOS MONEDERO

EPITAFIO SIN CENSURA. LAURA ARROYO

DOCTOR VARGAS Y MISTER LLOSA. IGNASIO RAMONET 

MARIO VARGAS LLOSA, VENDEDOR DE IDEAS NEOLIBERALES. ABRIL 2024

LAS DOS CARAS DE VARGAS LLOSA, 2019

VARGAS LLOSA O LA PARADOJA DEL ARTISTA CONSERVADOR, ENERO 2022.

miércoles, 16 de abril de 2025

¡NOBOA, PRESIDENTE DE ECUADOR! ¿FRAUDE O TRIUNFO LEGÍTIMO? ¿DÓNDE ESTÁN LAS ACTAS?



Si Donald Trump es un nuevo matemático (experto en materia  arancelaria y en comercio internacional), en Ecuador hay un nuevo matemático que lo puede superar. No es directamente el señor Noboa, sino alguien que dirige el Consejo Electoral de Ecuador (creo que es un familiar de Noboa). Es posible que no sea una sola persona sino varias las que pueden obtener el precio máximo en estadísticas y matemáticas. ¿Por qué? Vamos por partes.

No me voy a referir mucho a una serie de irregularidades que se han denunciado. No son inventos ni mentiras. Son hechos. Sólo me limitaré a enumerar algunos:

1.- De acuerdo a las leyes ecuatorianas, el presidente no puede ejercer como tal si es candidato. Quien tiene que ejercer esa función es el vicepresidente. En este caso era vicepresidenta Verónica Abad (VER).

2.- Se declara el estado de excepción en las provincias donde la candidata Luisa  González tuvo mejores resultados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales (VER).

3.- Se prohibió la entrada a veedores (observadores) nacionales e internacionales (VER).

4.- Se impidió que los electores ecuatorianos  que viven en Venezuela (no los de otros países) que votaran (VER).

Es posible que, aparte de las mencionadas en estos cuatro puntos, haya más irregularidades. Pero ya con estas cuatro basta para entender, en parte, cómo se logró los resultados del 13 de abril.

Lo más interesante son los resultados, que parecen tomados de una obra del llamado Teatro del Absurdo. En este caso se juega con las matemáticas. En la primera vuelta, Noboa gana con un pequeño margen, entre uno y dos por ciento. En la segunda vuelta, a pesar de que el grupo más importante (después de Noboa y González), que había obtenido el siete por ciento se había sumado (junto a otras formaciones políticas) al apoyo de Luisa González, ¡Noboa gana con casi 12 por ciento!

¿Qué pasó con el 7%  del movimiento indígena? Además de otro pequeño porcentaje que apoyaron a Luisa... Es algo muy difícil de entender. habría sido más creíble si hubiera sido, nuevamente una victoria con pequeño margen. ¡Pero 12%!

Un detalle importante: cuando el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó los resultados emitidos por el CNE en Venezuela (eleciones del 28 de julio de 2024), muchos países no aceptaron el veredicto. Desde antes ya se había exigido que se mostraran las actas. Pero nadie le pide en el caso de la proclamación de señor Daniel Noboa.

Yo creo que los enlaces que he puesto aquí abajo nos pueden ayudar a entender mejor lo que ha pasado. Todos los enlaces son buenos, pero Julia Buenaventura se lleva el primer premio. Es muy clara en sus explicaciones, además de divertida. 

ENLACES:

SITUACIÓN EN CUBA, ECUADOR Y ARGENTINA. SOMOS RADIO

ECUADOR. ¿FRAUDE ELECTORAL? JULIA BUENAVENTURA. EXCELENTE VÍDEO.

NOBOA SE PROCLAMA PRESIDENTE DE ECUADOR. LA BASE.

MÁS ENLACES ESTA NOCHE:

EL PRESIDENTE E COLOMBIA OFRECE ASILO POLÍTICO A LOS PERSEGUDOS EN ECUADOR. EL GOBIERNO DE ECUADOR TIENE UNA LISTA NEGRA DE OPOSITORES.

ECUADOR. HAY ACTAS... ¡PERO SIN FIRMAS Y ADULTERADAS!

FRAUDE ELECTORAL. EL MUNDO DESDE EL SUR DEL 14 DE ABRIL.

frAUDE TOTAL CONFIRMAO. NANCY VARGAS PÉREZ

OTRO VIDEO SOBRE EL FRAUDE

Nota del 17 de abril:

Como punto número 5 se puede mencionar que los registros electorales fueron cambiados a última hora, lo que pudo provocar confusión entre los electores.

EL EMPERADOR "A" YA TIENE SUS SÁTRAPAS "B". NETANYAHU Y BUKELE.



Creo que fui uno de los primeros en usar la palabra emperador, hace algunos días (ver mi entrada del 10 de abril) al referirme a Donald Trump. También fui uno de los primeros o el primero en mencionar la jugada de Trump el mismo día en que influyó intencionalmente en las caídas y subidas en las bolsas de valores para que sus amigos pudieran enriquecerse mientras otros perdían. Ahora hay senadores estadounidenses que solicitan investigarlo por ese motivo (VER).

Ahora da la impresión de que el "emperador A" ya está eligiendo a sus sátrapas, como Netanyahu y Bukele. A este último ya lo ha denominado presidente "B"(VER). Después de reunirse con "su presidente B" supo que, a pesar de que los tribunales estadounidenses habían ordenado revocar la deportación de un residente salvadoreño que había sido enviado por error a El Salvador, Bukele no obedecerá. El prisionero ya es suyo y no hay vuelta atrás (VER). Se puede decir que estos dos presidentes son tal para cual. A ninguno de los dos les interesan las opiniones de los demás, ni siquiera las decisiones del Poder Judicial. Acusar sin cargos, calumniar a inmigrantes (aunque tengan residencia en EE ÙU) y comerciarlos como si fueran mercaderías o esclavos ya parece ser algo que el resto del mundo debe aceptar. 

Tomar decisiones, pasando a llevar todas las reglas de juego, ya sea en negocios o en materias jurídicas de sus propios países o leyes y acuerdos internacionales es una de las características fundamentales de sus gobiernos.

¿Estamos en el comienzo de una nueva era imperial? ¿O estamos en el comienzo del hundimiento de la hegemonía de Estados Unidos en el mundo? Para lograr todas sus metas (de acuerdos, amenazas, anuncios y medidas), Donald Trump necesita que los demás gobernantes de los países del mundo se arrodillen ante él y acepten todas sus imposiciones. 

Si Trump no logra sus objetivos con medidas coercitivas y de sanciones (incluyendo aranceles y otras medidas económicas) ¿recurrirá a la fuerza militar? Ojalá los gobernantes del resto de países (con excepción de sus más fieles servidores como Bukele, Milei, Noboa y Netanyahu) sepan encontrar la forma de salvaguardar sus soberanías y la paz.

---------------------------------------------------------------------------------------

Conviene tener presente que no se trata mucho de nombres, aunque el comportamiento de algunas personas que logran puestos claves en los gobiernos pueden ser decisivos en la geopolícoa y en el orden mundial. Se trata de sistemas económicos y de los grupos  que logran controlar la economía. 

Invito a mis lectores a leer los siguientes enlaces:

IMPERIALISMO Y RIVALIDAD ECONÓMICA, REBELIÓN

MILEI SE VUELVE A ARRODILLAR ANTE EL FMI. LA BASE

¿SE RINDE PANAMÁ? FRANCE 24

DESEMBARCO EN PANAMÁ. SOMOS RADIO

NO SE ACEPTAN "DEBIIDADES" DE JEFES DE BASES MILITARES.ELESPAÑOL.COM

LIMPIAR GAZA. EXPULSAR A LOS PALESTINOS DE SUS TIERRAS. INTERECONOMÍA

¿CUÁL ES EL VERDADEROS PLAN DE LOS ARANCELES DE TRUMP? LA IGUANA.

Anotación importante. Conviene asegurars de que se entiende bien la palabra sátrapa, que muchas veces se utiliza mal. Esta palabra es de origen persa (VER) y significa, fundamentalmente, dos cosas: VER.

Gracias por leer mi blog. Mientras sea posible se seguirán publicando más entradas. Próximamente más entradas sobre las elecciones presidenciales en Ecuador, la Guerra de Ucrania, la Guerra Económica y mucho más.

MÁS ENLACES. NOCHE

TRUMP Y SUS ALUMNOS AVENTAJADOS. LA BASE


jueves, 10 de abril de 2025

NO SE TRATA SOLO DE ARANCELES. SE TRATA DE DOMINAR EL MUNDO, DE SOMETERLO, NO IMPORTA CÓMO.

vídeo 1
                                                                        vídeo 2

                                                           vídeo 3
                                                       vídeo 4
                                                    vídeo5
                                                       vídeo 6

Vamos a imaginar una historia en la que el  presidente Donald Trump se pone una túnica o traje de guerrero con un medallón de Gran Emperador colgado al cuello y una enorme corona de oro o de laurel y empieza a recorrer el mundo, país por país. A su paso, todos los pobladores del planeta se agachan y arrodillan para venerarlo y pedirle perdón o indulgencias de todo tipo. Las estridentes trompetas lo anuncian a cada sitio que llega, junto a un séquito de soldados, cocineros, y todo tipo de sirvientes, incluidas bellas amazonas que lo abanican y le dan masajes, contratadas en alguna asociación de prostitutas, algo de lo que ya tiene mucha experiencia. Su sueño es poner a todo el mundo a sus pies, ser elogiado por sus plebeyos por ser el "salvador el mundo". 
Nadie puede oponerse a sus órdenes. Todo el mundo debe obedecer, sin chistar. Todos sus súbditos deben ser humildes y estar dispuestos a entregarle ofrendas, que sus más abnegados colaboradores van guardando en cajas fuertes móviles. El emperador no quiere dinero, porque eso ya no tiene valor. El dólar ya no existe, porque se desintegró cuando tuvo que pagar enormes sumas de dinero por su deuda externa que sobrepasaron los 30 billones de dólares o mucho más, a comienzos de 2025. También hubo otras razones por las que el dólar comenzó a desaparecer hasta convertirse en lo que realmente siempre había sido, papel sin respaldo económico: China había transformado el yuan en moneda digital, los Brics tenían otra moneda digital y el euro también era digital. Pero como Estados Unidos se había apoderado de todo el mundo, esas monedas fueron prohibidas.
Hasta aqui  primer vídeo.
Primero logró hundir a China, con la colaboración de los países europeos y otros fieles aliados como Australia, Israel y Canadá, que pasó a integrarse como Estado de Canadá (estado número 51). Todos apoyaron al dictador directa o indirectamente, esperando repartirse el botín, como habían hecho antes sus antepasados, desde el siglo XV hasta la mitad del siglo XX.
Israel fue el mejor premiado por su participación más activa. Estados Unidos liquidó a Irán y se apoderó de todo el Golfo Pérsico, que pasó a ser parte del Estados Unidos de Israel. En la zona de lo que antes había sido Gaza, Trump construyó un paraíso de lujosos hoteles, parques y playas para disfrute personal y de sus más fieles seguidores. Allí se podía reunir con todos los reyezuelos y otros gobernantes que ahora ya eran sus sátrapas. Desde allí dirigía sus operaciones cuando quería que se le entregaran cada día más regalos que se llevaba a la gran metrópolis de Washington.
En Islandia había logrado construir un enorme y lujoso balneario, aprovechando las aguas termales, en la zona de los Geiseres, desde donde podía dirigir sus operaciones en el estado número 52 de Estados Unidos de América, el Estado de Groenlandia. 
En Guantánamo, después de haberse apoderado de toda Cuba, construía, también, un lujoso balneario, desde donde dirigía sus operaciones para toda la América Central y el Caribe. Por último, en Buenos Aires tenía otro de sus balnearios, desde donde dirigía todas las operaciones para los territorios  de América del Sur y la Antártica. Allí un tal Milei se arrodillaba ante él, lo vanagloriaba y le hacía carantoñas, al mismo tiempo que le mostraba diversos tipos de juguetitos, motosierras de último modelo," made in USA". 
Hasta aqui segundo vídeo.
En cada país había una estatua suya, bueno en los países que ya no eran países, sino sus colonias. Más allá, en el este de Europa ya no existía nada. Cuando estalló la guerra se había asegurado con un cordón de satélites y un escudo protector que ni siquiera las armas nucleares podían traspasar. La guerra no fue declarada, fue una operación de sorpresa, sin que los servicios secretos de China o Rusia pudieran siquiera detectar. Tampoco sus aliados tuvieron conocimiento de sus planes secretos. Nadie esperaba tanta crueldad.
Había destruido Japón, las dos Coreas, La Federación Rusa, China, Mongolia y todos los países que había entre el Océano Índico y el Océano Pacífico, incluyendo a Australia. Destruir países que habían sido aliados había sido daños "colaterales". 
La radiación producida por las bombas había abarcado todo el planeta. La gente debía utilizar máscaras especiales para respirar y trajes de material resistente a la radiación. Aun así, la mayoría de la población que no fue afectada por las bombas no logró sobrevivir. La mayoría no tenía los medios para comprar los equipos de protección o no alcanzaron a usarlas a tiempo. Esos equipos eran más importantes y valiosos que los kits de supervivencia que se habían recomendado en los países europeos. Los kits recomendados servían para sobrevivir si alguien se pierde en un bosque, en circunstancias normales, no en una guerra moderna.
A pesar de todo lo sucedido pudo sobrevivir mucha gente, que se vio obligada a someterse a los invasores, que enviaban mensajes de consolación y los convencían de que todo lo que había pasado era necesario para asegurar la paz y la democracia, el libre comercio (ahora sí) aunque solo había unas arcas fiscales, las del "estado más democrático del mundo". Antes de que sucumbiera Internet y la inteligencia artificial habían tenido tiempo para usar todas las redes sociales y enviar mensajes de odio, basados en  mentiras que nadie podía desmentir.
Hasta aqui tercer vídeo.
El emperador sonreía mientras avanzaba entre la multitud, los vítores inundaban todo el horizonte. Había enormes pancartas con fotografías suyas y de la estatua de la libertad en las fachadas de todos los edificios importantes y en cada plaza de las ciudades que recorría. Por fin, para él ya estaba asegurado el sueño americano, aunque detrás de sí hubiera dejado muchos millones de muertos y mutilados.
Lo que no sabía el emperador es que, a pesar de todas las precauciones tomadas, todo el mundo iba a ser alcanzado por la radiación, tarde o temprano, incluso a aquellos que se habían refugiado en bunkers, bajo inmensas moles de hormigón y otros materiales que se suponían resistentes. Tarde o temprano, todos tendrían que salir a buscar comida o agua que no encontrarían. Lo único que encontrarían era aire contaminado. Nacerían hijos con todo tipo de defectos, deformados. El promedio de vida disminuiría drásticamente, hasta los 15 años. Las reservas  de alimentos se agotarían totalmente porque ya no había trabajadores para cultivarlas o porque las tierras se habían vuelto áridas y estériles a causa de las rápidas variaciones del clima y la ya mencionada radiación.
No habría descendencia segura, no habría futuro para nadie. Esa era la parte trasera del "sueño americano". Pero el emperador no entendía nada de aquello. Estaba orgulloso de sus acciones. Era feliz porque todos estaban dispuestos a cualquier cosa, incluso besar el suelo por donde pasaba, con tal de ser parte de sus harems, de su séquito o, simplemente, vasallos con derecho a vivir.
Cuando se diera cuenta de que todo lo que había hecho en su vida era cruel e injusto ya sería demasiado tarde, estaría tirado en un cómodo sillón o postrado en su lujosa cama con sábanas de seda, totalmente desvalido, sin sirvientes ni colaboradores, porque todos habrían muerto.
Hasta aqui cuarto vídeo.
                                                              --------------------------------------
Lo anterior es un relato apocalíptico, pero muy cerca de la realidad, si Donald Trump logra sus sueños hegemónicos.
Las medidas de sorpresa, la arrogancia, la insolencia y su falta de empatía, lo transforman en un tirano peor que cualquier emperador de la antigua Roma. Y es normal para una persona que ha sido juzgada por muchos delitos y se ha salvado gracias a su dinero y su influencia en el sistema judicial de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, Trump ha jugado con las bolsas de valores. Un día hace correr el rumor de que habrá una suspensión de los aranceles. Las bolsas de Estados Unidos logran subir después de estar a la baja, gracias a su desmentido. Solo en esas horas muchas personas que tenían información confidencial ganaron millones de dólares, mientras miles de inversores perdieron. Cuando una bolsa de valores fluctúa mucho entre subidas y bajadas se pueden hacer muchas operaciones. ¿Fue una jugada intencionada de Trump para que ganaran algunos de sus amigos? Lo curioso es que nadie ha comentado eso... y al día siguiente anuncia que sí hay suspensión, exactamente la misma que se había mencionado el día anterior. Los que sabían que eso iba a ser anunciado tuvieron mucho tiempo para comprar cuando las acciones bajaban y luego vender cuando las acciones subían. Nuevamente muchos millones cambiaban de manos. ¡Muy buena forma de hacer más ricos a sus amigos! Lo que sospeché el primer día lo vi confirmado al día siguiente.
El tirano Trump ha continuado con sus declaraciones, amenazando y ejecutando órdenes. Anuncia suspensión de aranceles de 90 días, pero no los de China. Al contrario, los aumenta cada día (¡hasta ahora 145%!, una aberración) porque China no se rinde a sus pies. Con China está enfadado y se ríe de los demás. Dice que muchos gobernantes lo han llamado y que están dispuestos a "besarle el trasero". En otras palabras, que él podrá hacer lo que quiera con ellos. ¿No se parece la realidad a  la narración ficticia?
Hasta aqui quinto vídeo.
Entre sus amenazas se incluye la advertencia de que países europeos tomen contacto con China para llegar a  acuerdos comerciales. El tirano está acostumbrado a que todo el mundo le obedezca. No hay empatía para con nadie. Intenta hundir a China, Venezuela, Cuba y Nicaragua. A los demás los castiga, pero solo "a medias". Les ofrece negociar, pero en realidad se trata de obligarlos a aceptar lo que él disponga. Y si no obedecen sus advertencias van a ser castigados.
Lo más absurdo de todo (como le he expuesto en otras entradas) es que Trump acusa a todos de "aprovecharse" de Estados Unidos. Sin embargo, es Estados Unidos el que se ha aprovechado de todos, y es su mismo país el que ha impuesto esas reglas, que antes lo beneficiaban. Y cuando ya no se siente beneficiado cambia las reglas en forma radical, de la noche a la mañana. Acusa a todos de poner aranceles cuando ellos no lo han hecho o han sido aranceles mínimos. Para sorpresa de todos, el tirano ejecuta unas operaciones matemáticas absurdas, que cualquier persona con un mínimo de inteligencia se da cuenta que no tienen sentido.
Donald Trump ha empezado a concretar algunas de sus amenazas, pero hay que recordar que también está dispuesto a apoderarse de muchos territorios de otros países o países enteros, incluso por la fuerza, si es necesario. Eso lo ha dicho en varias oportunidades. Por lo tanto, lo que he descrito en la narración al comienzo de esta entrada, es algo que puede ocurrir. ¿Hasta donde dejarán los otros países que llegue Trump? ¿No es el momento de que se reuna la ONU y condene los chantajes y abusos de un gobernante desquiciado? ¿Cómo no surge un movimiento en el mismo Estados Unidos que luche por poner fin a esos abusos? Lo que está claro es que con los aranceles, sus idas y venidas y sus rápidas estocadas, uno de los países que más va a perder es el suyo.
ENLACES:
11 DE ABRIL: ÚLTIMA HORA. CHINA RESPONDE A ESTADOS UNIDOS CON 125% DE ARANCELES! VER EN PRÓXIMA ENTRADA

miércoles, 9 de abril de 2025

GEOPOLÍTICA, PASADO Y FUTURO. ¿CÓMO ENTENDER LO QUE PASA EN LA POLÍTICA INTERNACIONAL? ARANCELES, GAZA, UCRANIA.

 

Esta entrada, como todas las de mi blog, es muy resumida. Me remito a señalar solo algunos puntos importantes, que sirvan como guía para hacer estudios y análisis más profundos. En la entrada se analizará la obsesión de Trump con los aranceles, los crímenes en Gaza y la Guerra de Ucrania. Hay mucha relación entre todos esos conflictos y situaciones.
Todo lo que pasa actualmente en la política internacional, es producto de la evolución humana, en un contexto global. Para ello debemos usar de una herramienta fundamental, que es la geopolíca (VER). Sin saber eso es imposible entender los acontecimientos que, muchas veces, parecen sorprendernos. La geopolítica intenta comprender, analizar y explicar cómo se comportan los países (estados) con respecto a su espacio, es decir, de acuerdo a su situación geográfica. Es, al mismo tiempo, el reflejo de todo lo que sucede a nivel internacional en la relación entre países. Una de las características de la geopolítica es el comportamiento de los gobiernos de distintos países con respecto a su entorno cercano y a otros países que están muy lejos, pero con los que hay algún tipo de intercambio comercial cultural o militar y la política elegida para cada caso.
Durante la época colonial (VER), los países colonialistas decidieron, con la ayuda de la fuerza, cómo deberían ser las relaciones con las colonias, con sus regentes y con sus habitantes. Es importante que todo el mundo vuelva a leer todo lo que pasó durante esa época, para entender lo que ha pasado después, hasta nuestros días. En la primera etapa de la colonización, se conquistó territorios aniquilando o esclavizando y/o sometiendo a los nativos, quitándoles todas sus propiedades, prohibiéndoles sus tradiciones, sus religiones o creencias, su identidad y dignidad. En el caso de Aamérica (todo ese conjunto de territorios de polo a polo) hubo dos tipos de dominación. En América del Norte se exterminó a los indígenas, aunque algunos pequeños grupos lograron sobrevivir en reducidos territorios muy reducidos. Los ingleses y franceses, primero y luego sus herederos, fueron "benevolentes" y les permitieron vivir en"reservas".
En la segunda etapa se entabló una lucha entre las metrópolis de los países colonialistas y los colonos, que querían autonomía, aunque en un principio no se trataba de independizarse completamente. En la tercera etapa se produjo una mayor diferencia entre las colonias y los colonos y, poco a poco, lograron la independencia cada uno de los países, aunque muchos de ellos tardaron mucho más tiempo en hacerlo. 
Los colonos lograron independizarse, en gran parte, gracias a la ayuda de los indígenas, a los que se siguó explotando como antes, después de la independencia. Es decir, la independencia no trajo más justicia a los países  que antes eran colonias, porque se siguió explotando cruelmente a los nativos y a quienes no lograron subir en la escala social.
En la época de las colonias, los países colonialistas se llevaron la mayor parte de las riquezas, lo que les ayudó a desarrollar su economía y su industria. Luego siguieron explotando a las ex colonias, vendiéndoles productos manufacturados, mientras continuaban llevándose las riquezas naturales, especialmente los minerales como el cobre, la plata y el oro.
PRIMER BLOQUE DE ENLACES:

Luego se sumó a la explotación de las ex colonias, Estados Unidos, hasta reemplazarlos en gran medida aunque no completamente. Todos los países (desarrollados) que lograron su desarrollo gracias al despojo que llevaron a cabo en los países que antes fueron colonias continuaron aprovechándose de ellos. Donald Trump dice que los otros países se han aprovechado de Estados Unidos, pero eso es una gran mentira. Es Estados Unidos el que se ha aprovechado de los otros, especialmente de los menos desarrollados. 

SEGUNCO BLOQUE DE ENLACES:

LA BASE. UCRANIA NO AGUANTA MÁS. SECRETO REVELADO, LA PARTICIPACIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN LA GUERRA

IGNASIO RAMONET: GEOPOLÍTICA Y EL FUTURO CON ANDROIDES

GEOPOLÍTICA POR ENRIQUE DUSSEL, ENTREVISTADO POR WALTER MARTÍNEZ

EL PAÍS. CHINA VA A LA GUERRA COMERCIAL, PESE A LOS RIESGOS

LA HOJILLA. VARIAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

JÓVENES UCRANIANOS (NUEVOS RECLUTAS) MUEREN EN KURSK

Esta entrada está comenzando, está en proceso de elaboración. Falta mucho texto y muchos enlaces y comentarios a los mismos.'

martes, 8 de abril de 2025

¡ÚLTIMA HORA! EFECTOS DE LA GUERRA COMERCIAL DE TRUMP. EL LUNES NEGRO YA ESTÁ AQUÍ. SEGUNDA PARTE.


FUENTE DE LA FOTOGRAFÍA



Finalmente, el lunes negro fue reducido. Las bolsas más afectadas fueron las asiáticas. La causa puede ser que el país más castigado por Trump fue China, a los que se suman Vietnam y Camboya. Las bolsas europeas también bajaron, pero no tanto como las asiáticas. Las que menos bajaron fueron las norteamericanas, aunque con trampa.
Un destacado personaje público norteamericano, muy cercano a  Trump hizo unas declaraciones muy vagas que fueron aumentadas por un periodista. ¿Fue algo normal, solo un error de interpretación? ¿O fue una maniobra destinada a disminuir la caída de las bolsas en Estados Unidos? El hecho es que, a causa de esa información -que nunca fue totalmente desmentida, aunque Donald Trump mismo la desmintió- las bolsas se volvieron volátiles. Antes de esa noticia las bolsas bajaban. Después de la noticia las bolsas volvieron a subir y luego bajaron, pero menos. En esa forma se estabilizaron y, aunque terminaron en números rojos, no bajaron como en el resto del mundo. La noticia, que fue desmentida por Trump fue que habría una pausa de 90 días, para dar tiempo a negociaciones. Rumores como éste (un bulo o mentira) sirven para influir en las variaciones del mercado bursátil.
Por otra parte, Trump hizo otras maniobras que la gran mayoría de la gente no percibió. En una declaración Trump anunció un cambio con respecto a una importante empresa que había sido sancionada por Joe Biden. Los inversores se dejaron llevar por todas las informaciones contradictorias y eso impidió que las bolsas no bajaran mucho. Sin embargo, bajaron.

La Unión Europea intenta responder a las primeras amenazas de Trump, que anunciaba altos aranceles para algunos productos.  Pero no responde a las medidas del 5 de abril. Parece que los dirigentes europeos le temen a Trump, no se atreven a defenderse como corresponde, por temor a nuevas amenazas de Estados Unidos.
El único país del mundo que se ha atrevido a responder con medidas (en este caso sí que son recíprocas) es China. Por supuesto que el presidente del gigante norteamericano amenaza ahora a los "insolentes" chinos con más aranceles adicionales de 50%. ¿Qué va  a hacer China? Seguramente responder en la misma forma. Pero no solo eso, China ya está tomando otros medidas como prohibir la importación de algunos productos de Estados Unidos, como el gas licuado. Todos sabemos, además, que China puede importar y exportar importantes productos de/a otros países, entre los cuales están todos los países de los BRICS. Nadie va a ganar en esta guerra comercial. Lo que está por verse quién va a perder menos. 
ENLACES:

PÚBLICO HOY Cómo siguen cayendo las bolsas en todo el mundo. 

ROLLING STOCKS Aquí se puede ver como fluctuaron las operaciones desde antes que se abrieran las bolsas en Estados Unidos.

EL DIARIO.ES. La UE propone aranceles de 25% por algunos productos importados de Estados Unidos. Eso como respuesta a amenazas de Estados Unidos (anteriores a los anuncios del 5 de abril) sobre determinados productos de Europa, entre ellos el vino, champán y otras bebidas alcohólicas europeas, que amenazó con gravar con hasta 200%. Esto no tiene nada que ver con el 20% por sobre todos los productos.

DW CAEN LAS BOLSAS, EL PETRÓLEO Y LAS CRIPTOMONEDAS.

BIENVENIDOS A TRIUMPLANDIA: PULSO ENTRE CHINA Y ESTADOS UNIDOS

Nota, noche del mismo día: NUEVOS ENLACES

CHINA ES COMPETITIVA, INCLUSO CON ARANCELES. VÍDEO DE LORENZO RAMÍREZ.

104% APLICA TRUMP A CHINA! 

¿CHINA HA GANADO LA BATALLA? JUAN ANOTONIO DE CASTRO



lunes, 7 de abril de 2025

¡ÚLTIMA HORA! EFECTOS DE LA GUERRA COMERCIAL DE TRUMP. EL LUNES NEGRO YA ESTÁ AQUÍ. PRIMERA PARTE.





Ya las bolsas han empezado a abrir, Primero fueron las bolsas asiáticas. Hongkong había bajado un 12% a las 08:00, hora europea. Es el peor resultado desde 2008.

No es una novedad. Es la consecuencia de lo que todo el mundo sabía. Una persona o un grupo de personas (magnates dueños de muchas grandes empresas) quieren imponer sus condiciones   a todos los países del mundo. Es una nueva forma de imperialismo, aunque nadie mencione esta palabra. Es una nueva crisis del capitalismo, que no es capaz de ofrecer soluciones a los grandes problemas de la humanidad.

Los aranceles son un tipo de amenazas y castigos, al mismo tiempo. Es como disparar con una pistola, al mismo tiempo que se anuncia que se va a disparar. La frase es metafórica, pero puede dejar de serlo. Se comienza de esa forma y luego se continúa con otras medidas más duras. Esas medidas pueden ser sanciones y bloqueos. Cuando medidas económicas no bastan, se utiliza la fuerza, como sucede actualmente en el Caribe. 

Mucha gente se ha sorprendido de que Trump no haya aplicado aranceles a Cuba, por ejemplo. Pero eso no significa que es una excepción, que se trata de bondad o benevolencia. A Cuba se la ha bloqueado desde hace más de  65 años, aumentando el grado de crueldad año tras año. ¿Cómo se le puede imponer aranceles  a Cuba si ya la tiene hundida económicamente? Los barcos que llevan petróleo desde Venezuela a Cuba, por ejemplo, son detenidos. Todos los países europeos y todas las empresas que comercien  con Cuba, aunque los bienes que se utilicen para ese comercio tengan una mínima parte de componentes o materia prima procedente de Estados Unidos, son sancionados. En esos productos se incluyen las medicinas, vacunas y todo tipo de material sanitario

ENLACES DE AYER O ANTES:

RED MÁS NOTICIAS: RESPUESTA DE CHINA 5 DE ABRIL.

ENLACES DE HOY:

CLARIN. LAS BOLSAS DE ASIA CAEN UN 10% Y ANTICIPAN OTRO LUNES NEGRO

BUSINESS INSIDER. LAS BOLSAS SIGUEN CAYENDO EN PICADO A LAS 11 DE LA MAÑANA EN EUROPA

Invito a los lectores a leer mis entradas anteriores. Gracias por leer mi blog.