¿Se está preparando un bombardeo de Caracas y otras ciudades o puntos importantes de Venezuela?
Todo hace presagiar que los planes de Estados Unidos son una invasión, al mismo estilo que se hizo cuando se atacó a Irak, el 20 de marzo de 2003. Primero se comenzó con un bombardeo masivo y luego con la invasión marítima y terrestre. La excusa de entonces era que Sadam Hussein tenía armas de destrucción masiva, lo que posteriormente se demostró era falso.
Ahora se intenta hacer creer -y en gran medida se ha conseguido (gracias a los medios de comunicación tradicionales más medios audiovisuales en las llamadas redes sociales)- que Nicolás Maduro es el jefe de una banda de narcotraficantes, que el presidente del país que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo tiene necesidad de recurrir al narcotráfico para enriquecerse.
Se inventa la excusa de que se va a combatir el narcotráfico y para ello se despliegan grandes fuerzas navales en las aguas internacionales cercanas a Venezuela. Se hace creer al mundo que es en las costas del Caribe donde circula el tráfico de drogas, a pesar de que los informes de las Naciones Unidas muestran que el mayor tráfico de drogas ocurre en el Océano Pacífico, en cuyas aguas tienen puertos Colombia, Ecuador, Perú y Chile. En las costas del Océano Pacífico se lleva a cabo más del 86% del transporte de drogas. En la zona del Caribe, cercana a Venezuela solo es el 5%. Sin embargo, la gran "batalla contra el narcotráfico" es en la zona del Caribe y el Océano Atlántico.
Para poner mayor dramatismo y fuerza al acoso naval contra Venezuela, el presidente de Estados Unidos anuncia que se ha hundido un barco venezolano que transportaba droga, que tenía como destino Estados Unidos.
Inmediatamente surgen muchas preguntas, que hasta ahora nadie ha logrado respuestas concretas y que dan marco a todo tipo de especulaciones. ¿Es posible que el presidente de la mayor potencia militar y comercial del mundo y que puede pulsar un botón que puede ocasionar una Tercera Guerra Mundial tenga tanta irresponsabilidad? ¿Es posible que el presidente Donald Trump haya perdido la razón?
¿Porqué me hago estas preguntas? Es porque no se puede entender que un gobernante con tanto poder recurra a mentiras o asesinatos para justificar acciones armadas. Y eso lo hace publicando un vídeo en el que se muestra el supuesto hundimiento de un barco venezolano.
Hay muchas hipótesis sobre el hundimiento del "barco" y el posible asesinato de sus 11 tripulantes.
1. En primer lugar ha surgido la teoría de que se trata de un vídeo hecho con Inteligencia Artificial. No voy a entrar aquí a valorar esa teoría, que me parece muy razonable. Mis lectores pueden informarse sobre eso en los vídeos que están en los enlaces. Hay especialistas que han analizado bien el vídeo y han encontrado muchas contradicciones.
2.- Suponiendo que se trata de una embarcación que tenía 11 tripulantes, lo que se pone en duda porque no habría espacio para tanta gente en una lancha tan pequeña, (porque era lancha, no era barco, como dijo DonaldTrump). Además no habría espacio para toneladas de droga y suficientes tambores con gasolina necesaria para repostar repetidas veces por ser un viaje largo.
3.- Suponiendo que hubiese sido una embarcación que transportaba droga. ¿Cuál era el procedimiento a seguir, en caso de que los datos hubiesen sido comprobados o que existiera la sospecha? Cualquier persona sensata debería entender que se debe interceptar la nave y detener a sus tripulantes. Pero lo que se hace, sin verificar los datos, es lanzar un misil o un dron, hacerla explotar y hundirla en el fondo del mar.
¿No era más lógico mostrar pruebas de las acusaciones contra los tripulantes del la lancha? Para ello era necesario apresar a los tripulantes e interrogarlos, buscar pruebas en la embarcación de cualquier indicio de transporte de drogas, suponiendo que los contrabandistas hubiesen tirado la droga al mar antes de ser abordados. Sin embargo, lo que se hace es asesinar a los tripulantes o pasajeros y se destruyen todas las posibles pruebas o evidencias de delito. ¿En qué cabeza cabe algo similar?
4. Supongamos que se trataba, realmente, de un delito de narcotráfico, el asesinato de todas esa gente es un crimen, que va en contra de todas las reglas de navegación internacional. Por lo tanto, el divulgar el vídeo significa autoinculpación de ese horrendo crimen. ¡Eso es una prueba de asesinato y el responsable es el presidente de Estados Unidos! Eso convierte a quien da la orden en un asesino. Es lo que se interpretaría en cualquier tribunal.
5. Suponiendo que no se trataba de un delito de narcotráfico, que eran pescadores o que eran emigrantes que buscaban ir a Estados Unidos, como intentan hacer cientos de miles de personas. En cualquiera de eos dos casos se ha asesinado a gente inocente, lo que implica aún mayor gravedad.
De todas formas, ya sea un vídeo artificial, una lancha de narcotraficantes, una lancha de pescadores o una lancha con emigrantes, el vídeo es prueba de lo ridículo que es buscar excusas para incriminar a otro país y amenazarlo con similares acciones en el futuro: bombardear embarcaciones, bombardear ciudades, continuar financiando atentados terroristas con ayuda del narcotráfico contra un gobierno que consideran "no gobierno", que es "un cartel de narcotráfico" es la actual narrativa que es inflada al máximo por los medios de comunicación, que adormecen la conciencia de los pueblos.
Está muy claro que lo de la lucha contra el narcotráfico no es más que una forma disimulada (buscando pretextos) para apoderarse de las riquezas naturales de Venezuela, entre las que se cuentan sus grandes reservas de petróleo, gas, oro y muchos otros minerales.
ENLACES (LINKS):
7 de septiembre 2025
ENLACES POSTERIORES A LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA ENTRADA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario