LA VERDAD, SIEMPRE LA VERDAD.

Bienvenidos a leer mi blog. Espero que su lectura les sea útil. La finalidad del mismo es entregar información veraz, analizar articulos de medios tradicionales de comunicación y hacer un aporte positivo, en forma respetuosa. Apoyo la libertad de expresión, pero no el libertinaje, basado en la mentira, la manipulación y el engaño. Apoyo la defensa del ecosistema, amenazado por la explotación irresponsable de los recursos del planeta por parte de empresas a las que sólo les interesa acumular riquezas, en desmedro del bienestar de la Humanidad.

Buscar este blog

Vistas de página en total

miércoles, 16 de abril de 2025

¡NOBOA, PRESIDENTE DE ECUADOR! ¿FRAUDE O TRIUNFO LEGÍTIMO? ¿DÓNDE ESTÁN LAS ACTAS?



Si Donald Trump es un nuevo matemático (experto en materia  arancelaria y en comercio internacional), en Ecuador hay un nuevo matemático que lo puede superar. No es directamente el señor Noboa, sino alguien que dirige el Consejo Electoral de Ecuador (creo que es un familiar de Noboa). Es posible que no sea una sola persona sino varias las que pueden obtener el precio máximo en estadísticas y matemáticas. ¿Por qué? Vamos por partes.

No me voy a referir mucho a una serie de irregularidades que se han denunciado. No son inventos ni mentiras. Son hechos. Sólo me limitaré a enumerar algunos:

1.- De acuerdo a las leyes ecuatorianas, el presidente no puede ejercer como tal si es candidato. Quien tiene que ejercer esa función es el vicepresidente. En este caso era vicepresidenta Verónica Abad (VER).

2.- Se declara el estado de excepción en las provincias donde la candidata Luisa  González tuvo mejores resultados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales (VER).

3.- Se prohibió la entrada a veedores (observadores) nacionales e internacionales (VER).

4.- Se impidió que los electores ecuatorianos  que viven en Venezuela (no los de otros países) que votaran (VER).

Es posible que, aparte de las mencionadas en estos cuatro puntos, haya más irregularidades. Pero ya con estas cuatro basta para entender, en parte, cómo se logró los resultados del 13 de abril.

Lo más interesante son los resultados, que parecen tomados de una obra del llamado Teatro del Absurdo. En este caso se juega con las matemáticas. En la primera vuelta, Noboa gana con un pequeño margen, entre uno y dos por ciento. En la segunda vuelta, a pesar de que el grupo más importante (después de Noboa y González), que había obtenido el siete por ciento se había sumado (junto a otras formaciones políticas) al apoyo de Luisa González, ¡Noboa gana con casi 12 por ciento!

¿Qué pasó con el 7%  del movimiento indígena? Además de otro pequeño porcentaje que apoyaron a Luisa... Es algo muy difícil de entender. habría sido más creíble si hubiera sido, nuevamente una victoria con pequeño margen. ¡Pero 12%!

Un detalle importante: cuando el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó los resultados emitidos por el CNE en Venezuela (eleciones del 28 de julio de 2024), muchos países no aceptaron el veredicto. Desde antes ya se había exigido que se mostraran las actas. Pero nadie le pide en el caso de la proclamación de señor Daniel Noboa.

Yo creo que los enlaces que he puesto aquí abajo nos pueden ayudar a entender mejor lo que ha pasado. Todos los enlaces son buenos, pero Julia Buenaventura se lleva el primer premio. Es muy clara en sus explicaciones, además de divertida. 

ENLACES:

SITUACIÓN EN CUBA, ECUADOR Y ARGENTINA. SOMOS RADIO

ECUADOR. ¿FRAUDE ELECTORAL? JULIA BUENAVENTURA. EXCELENTE VÍDEO.

NOBOA SE PROCLAMA PRESIDENTE DE ECUADOR. LA BASE.

MÁS ENLACES ESTA NOCHE:

EL PRESIDENTE E COLOMBIA OFRECE ASILO POLÍTICO A LOS PERSEGUDOS EN ECUADOR. EL GOBIERNO DE ECUADOR TIENE UNA LISTA NEGRA DE OPOSITORES.

ECUADOR. HAY ACTAS... ¡PERO SIN FIRMAS Y ADULTERADAS!

FRAUDE ELECTORAL. EL MUNDO DESDE EL SUR DEL 14 DE ABRIL.

frAUDE TOTAL CONFIRMAO. NANCY VARGAS PÉREZ

OTRO VIDEO SOBRE EL FRAUDE

Nota del 17 de abril:

Como punto número 5 se puede mencionar que los registros electorales fueron cambiados a última hora, lo que pudo provocar confusión entre los electores.

No hay comentarios: