Páginas

sábado, 14 de agosto de 2010

ATENTADO EN BOGOTÁ, ¿QUIEN GANA CON ESO?

Nuevamente se repite la misma estratagema que se ha utilizado durante siglos y hasta milenios: asesinatos o atentados que conmocionan a gran parte de la sociedad e incluso al mundo entero.

Primero se impacta con los grandes titulares y editoriales de periódicos y programas de radio y televisión. Luego, cuando surgen datos dudosos sobre la autoría del atentado, se echa tierra al asunto y no se habla más de él o muy poco. Si la estratagema resulta, entonces se la sigue alimentando, de tal modo que favorezca los intereses políticos y militares de la cúpula de la clase social económicamente dominante.

El 15 de abril de 1920 ocurrió un atentado en estados Unidos, por ejemplo. En esa ocasión se acusó y condenó a dos inmigrantes italianos (VER), luchadores anarquistas, que luchaban por los derechos de los trabajadores. 57 años más tarde, EEE UU reconoció el error. Pero ya se había ajusticiado a los dos inocentes y se había logrado reprimir eficazmente a los trabajadores de esa época.

Por eso, siempre que ocurre un atentado debemos preguntarnos a quién favorecen los mismos. La respuesta es obvia: sirven para justificar represión en contra de las clases trabajadoras, contra sus líderes o contra partidos políticos que apoyan a los oprimidos. Incluso sirven para atacar países enteros o invadirlos, como fue el caso de Afganistán e Irak.

PUBLICO 13 DE AGOSTO, 2010


APORREA, FEBRERO DE 2009


SANTA MARTA Y CHÁVEZ

APORREA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog puede mejorar si usted envía una crítica. Gracias, de antemano, por su colaboración.