Páginas

jueves, 12 de noviembre de 2009

SI SOMOS AMERICANOS

Americanos somos todos, desde Canadá hasta Chile. Lamentablemente, los norteamericanos se han adueñado del gentilicio americano. Y lo peor es que nuestros amigos suramericanos (que nos hemos llamado malamante "sudamericanos" y en España muchos nos llaman despectivamente "sudacas")lo han aceptado durante muchos decenios. Así como nuestros gobiernos (la gran mayoría de ellos y durante cientos de años)han entregado nuestras riquezas naturales a empresas extranjeras, también hemos entregado símbolos culturales y hemos aceptado muchas imposiciones de todo tipo.

Esta canción, del chileno Rolando Alarcón, fue un intento de recuperar el gentilicio y compartirlo con todos los hermanos americanos. Para mí es un buen ejuemplo a seguir, sobre todo ahora que hay posibilidades de integración real entre los países que siempre han estado dominados en muchos aspectos por potencias extranjeras.

No es necesario explicar la letra, poerque creo que todos los hispanohablantes la pueden entender bien:

Si somos americanos
somos hermanos, señores,
tenemos las mismas flores,
tenemos las mismas manos.

Si somos americanos,
seremos buenos vecinos,
compartiremos el trigo,
seremos buenos hermanos.

Bailaremos marinera,
refalosa, zamba y son.*
Si somos americanos,
seremos una canción.

Si somos americanos,
no miraremos fronteras,
cuidaremos las semillas,
miraremos las banderas.

Si somos americanos,
seremos todos iguales,
el blanco, el mestizo, el indio
y el negro son como tales.


* Inti-Illimani canta: refalosa, huayno y son

VER OTRA VERSIÓN, EN VIDEO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog puede mejorar si usted envía una crítica. Gracias, de antemano, por su colaboración.