LA VERDAD, SIEMPRE LA VERDAD.

Bienvenidos a leer mi blog. Espero que su lectura les sea útil. La finalidad del mismo es entregar información veraz, analizar articulos de medios tradicionales de comunicación y hacer un aporte positivo, en forma respetuosa. Apoyo la libertad de expresión, pero no el libertinaje, basado en la mentira, la manipulación y el engaño. Apoyo la defensa del ecosistema, amenazado por la explotación irresponsable de los recursos del planeta por parte de empresas a las que sólo les interesa acumular riquezas, en desmedro del bienestar de la Humanidad.

Buscar este blog

Vistas de página en total

lunes, 6 de enero de 2014

LA FAMILIA, PILAR FUNDAMENTAL DE TODA SOCIEDAD 1

A continuación, transcribo el texto de uno de mis artículos sobre la familia que están en mi blog NOTICIERO NESTOR. No pude entrar a ese blog durante cuatro años, había desaparecido por completo. Ahora vuelve a aparecer pero no puedo actualizar absolutamente nada. Por ese motivo hago esta transcripción. Cuando el tiempo me lo permita haré las correcciones necesarias. Hay muchos enlaces que ya no son actuales puesto que las páginas desaparecen. Se puede acceder a toda la serie de siete artículos  a través  DE LA SIGUIENTE PÁGINA (HACER CLICK AQUÍ)

PRIMERA PARTE
5 DE ENERO, 2010

La familia ha pasado a ser un tema de asombrosa actualidad, en España. Ha habido manifestaciones, marchas y hasta misas multitudinarias en las que se defienden los "valores de la familia", su composición y su importancia como base de la sociedad cristiana (VER).

En las declaraciones de obispos y dirigentes del Partido Popular español, se desprende que la familia es "moderna y progresista". Se llega incluso a anteponer el término familia a una teoría económica de modo de producción, como si ambos fueran antagónicos o contrarios (VER). Nada más absurdo, puesto que ningún modo de producción contempla deshacer la familia o ignorarla, por lo menos, no en la actualidad.

De todas maneras, ya que los obispos católicos y los dirigentes del Partido Popular coinciden en la comparación e insisten constantemente en convencer a la opinión pública sobre su “verdad”, es conveniente analizar lo que es FAMILIA.

El presente artículo es parte de mis propias conclusiones sobre lo que es familia. Quiero compartir con mis lectores las ideas que han surgido en mis reflexiones sobre la célula más importante de cualquier sociedad.

Nota del 27 de enero, 2010:
Cuando comencé a escribir este artículo, supuse que serían sólo algunas páginas. Luego me di cuenta de que necesitaba más espacio para expresar lo más importante sobre este tema. Y es así como he llegado a escribir, en total, siete artículos sobre la familia, que van encadenados en una serie.
Todos los temas que aparecen vinculados al tema principal los desarrollaré más tarde, en uno de los libros que pienso escribir. Al mismo tiempo, iré haciendo correcciones a los artículos escritos aquí y agregaré todos los enlaces que sean necesarios para tener una visión lo más completa posible.

Antes que nada, considero importante retroceder en la Historia y comenzar por el nacimiento de las primeras sociedades humanas, en las que evoluciona la familia. Mi teoría está fundamentada en conocimientos de Historia y de otros temas, a lo largo de muchos años. No soy historiador ni paleontólogo. Sólo soy un investigador sin título de tal, autodidacta. Me considero un eterno aprendiz (siempre hay algo nuevo que aprender). Me gusta compartir lo que sé o lo que creo saber.  

LA EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA, A TRAVÉS DE LAS SOCIEDADES HUMANAS. 

La familia es el pilar fundamental de cualquier sociedad. Es el núcleo primario, para poder formar una comunidad. Así lo ha sido siempre, de acuerdo a las informaciones que se han obtenido en los estudios sociológicos, antropológicos y arqueológicos, en todos los países del mundo.
Pero no es fácil definir una familia, a la que se le atribuyen muchas estructuras y composiciones diferentes. Familia es en la Suecia del siglo XXI, por ejemplo: padre, madre e hijos. El resto son parientes o familiares cercanos, pero no son parte de la familia. En otros países, sin embargo, la familia está compuesta, además de padres e hijos, por los abuelos, tíos, primos, bisabuelos, etc. Ejemplos de este tipo de familias son la mayoría de las familias italianas y de muchas otras sociedades de Europa, Asia, África y Latinoamérica. En las sociedades primitivas, la familia era algo muy difuso, pues lo importante era el clan, que es uno de los primeros grupos que componían una comunidad. Eran grupos de nómadas que recorrían grandes extensiones a lo largo de sus vidas, generación tras generación. La tradición de buscar nuevas tierras era una característica de los primeros clanes, que en un principio tenían la una forma de liderazgo matriarcal.

No existía el matrimonio, ni siquiera la unión entre dos personas del mismo sexo. La mujer de mayor edad era la líder (a la que llamaré la Gran Madre, aunque así se denominó, también, a una diosa de la antigüedad) y se encargaba del orden y la distribución de las tareas de los miembros del clan, incluyendo el cuidado de los niños, distribución de los bienes necesarios para la subsistencia, etc. Poco se sabe sobre la conducta sexual de los individuos, en aquella época de los clanes, pero se puede suponer que no habían restricciones morales sobre el sexo en aquella época.

El clan obedecía a normas muy rígidas, para permitir la supervivencia de los miembros del mismo. No era fácil encontrar los frutos para recolectar, ni animales para cazar. Además, los miembros del clan vivían en constante peligro, debido a la amenaza de animales salvajes y de otros clanes que podían cruzarse en su camino o pretendían invadir sus territorios. Debemos recordar que los primeros humanos eran, en su mayoría, recolectores de frutos y raíces, una vez que lograron abandonar su estado más primitivo, en el que su comportamiento era similar al de otros animales. Otros humanos se especializaron en la caza, en la que incluían humanos de otros grupos tribales. Es posible que ése fuera el motivo principal de las rivalidades entre distintos grupos, en el comienzo. Más tarde, los motivos fueron económicos.  Caber recordar que, hasta hace poco, se han descubierto comunidades de indígenas que practicaban el canibalismo. (Nota del 14 de abril, 2010: VER).

Los grupos étnicos de los clanes que lograron sobrevivir fueron evolucionando, diversificando sus actividades, a medida que iban descubriendo nuevas formas de subsistencia, para alimentarse y vestirse. Fue así como los grupos que se especializaban en la recolección de frutos se fueron transformando en labradores que cultivaban la tierra, al descubrir que algunas semillas o raíces podían multiplicarse, con lo que ya no era necesario recorrer enormes territorios. Estos grupos fueron haciéndose sedentarios.  
Al mismo tiempo, otros grupos aprendieron a domesticar a los animales o dominarlos, de tal modo que los podían hacer dependientes de su trabajo y además convertirlos en instrumentos de labranza. Así surgieron los primeros pastores, que también se hicieron sedentarios (en parte), aunque siguieron trasladándose de un lugar a otro, buscando alimento para sus animales. Posteriormente, los clanes se fueron multiplicando y mezclando, dando origen a las tribus. Cuando éstas eran muy grandes, se fueron haciendo más sedentarias y comenzaron a surgir aldeas, que en su gran mayoría fueron destruidas por las luchas entre distintas tribus y clanes o por las tormentas, inundaciones y otros fenómenos climáticos. Cuando los distintos clanes aprendieron a colaborar entre sí, apareció la necesidad de compartir sus bienes, aprovechando los excedentes de algunos productos y la necesidad de otros. Para ello era necesario encontrar una forma de intercambio. Fue así como surgió el trueque, que consistía en cambiar distintos tipos de productos. Se cambiaba cereales y granos por ovejas u otros animales. Posteriormente se intercambiaban productos artesanales (alfombras, vasijas, adornos, etc.) o subproductos o derivados de los productos primarios (lana, piel, carne, harina, etc.) 

A medida que los clanes fueron evolucionando y transformándose en tribus se fueron definiendo las familias, que se fueron independizando de la autoridad y la organización de los clanes, aunque siguieron formando parte de los mismos. Digamos más bien que las familias se fueron individualizando (definiendo su identidad, junto a los parientes más cercanos). En algunas civilizaciones (o de los estudiosos de esas civilizaciones) se confunden los términos, familia, clan y tribu. Muchos ejemplos de esto se puede leer en libros como el Antiguo Testamento de la Biblia y otros escritos de las civilizaciones euroasiáticas antiguas. En algunos pasajes de la Biblia se habla de las “tribus de Simeón, de Judá, de Isacar, etc.” A esos jefes se los considera cabezas de familia o “las casas de sus padres” VER NÚMEROS

En las grandes civilizaciones, las familias fueron importantes sólo para las clases dominantes, como es el caso de las civilizaciones esclavistas egipcias, fenicias, griegas, romanas, etc. El parentesco era importante para expandir su poder. Por tal motivo, se negociaban los matrimonios entre los poderosos. No existía el amor para ellos. Lo importante era asegurarse un buen estatus, poder político y económico (o religioso). Los matrimonios eran sólo de nombre. Tanto las mujeres como los hombres tenían amantes oficiales o encubiertos. La promiscuidad y la homosexualidad estaban muy expandidas. Los reyes y nobles tenían grandes séquitos de eunucos a su servicio, por ejemplo. Los eunucos eran esclavos castrados (capados VER), que podían ser utilizados para las tareas más domésticas y de confianza. Al no tener instintos sexuales, eran menos peligrosos para sus amos. Por lo menos, eso era lo que se suponía.
En esas condiciones era muy difícil saber de quienes eran los hijos que nacían de las uniones entre reyes y nobles o entre los amos o señores, puesto que la promiscuidad era muy grande. Por otra parte, eran comunes los matrimonios entre hermanos, como es el caso de los griegos y los egipcios. VER ENLACES: HISTORIAS SEXUALES DE LA GRECIA CLÁSICA / EL MATRIMONIO EN EL ANTIGUO EGIPTO 

¿Cuál es el concepto de familia que podríamos recuperar en esos casos?
Las familias de los esclavos no podían llamarse tales. Tanto los padres como sus hijos eran mercancías, que cambiaban de dueño, cuando le convenía a sus amos. Cuando el amo vendía sus esclavos, podía vender grupos de niños o niñas, grupos de jóvenes, etc. No se consideraba, para nada, el parentesco, sino el valor que cada esclavo tenía o que le darían sus nuevos amos. Esas tradiciones continuaron durante la Edad Media. Los siervos de la leva (tierra) no eran esclavos. Pero eran tratados como si lo fuesen. Los señores y los clérigos tenían poder absoluto sobre ellos. Conocido es el “derecho de pernada” (VER) que tenían los señores sobre las hijas de los siervos y vasallos. El señor feudal tenía derecho a desflorar a todas las doncellas que se iban a casar. Eso significa que los señores feudales tenían cientos de hijos repartidos en sus feudos (casi todos los primogénitos), aunque no llevaran sus apellidos. El derecho de pernada y otras horribles costumbres de esa época fueron autorizadas por la Iglesia. ¿Cómo se podría definir, entonces, a las “familias cristianas” de esa época? El concepto moderno de familia se fue formando de a poco. No nació con el cristianismo, que fue una modalidad totalmente distinta. Si consideramos las enseñanzas que supuestamente dejó el “Hijo de Dios”, podemos ver muy claramente que Jesús dudaba de la consistencia de la familia. Cuando él predicaba y sumaba nuevos adeptos, les decía que abandonaran todo para seguirlo a él. Les decía que dejaran sus casas y sus familias para que lo siguieran. Lo curioso es que cuando lo escuchaban las enormes multitudes (según los evangelistas, que fueron los únicos "testigos" de las enormes reuniones) los que lo seguían eran siempre hombres. Todos los apóstoles y discípulos eran hombres. La “Última Cena” es un ejemplo. Allí son todos hombres. 

¿Por qué los evangelistas se referían sólo a hombres? Los antiguos fariseos judíos también se referían a los hombres. Todos los profetas fueron hombres. Todos los ángeles y arcángeles fueron masculinos (aunque se supone que eran asexuados). Todos tenían nombres de hombres. Todos los reyes judíos fueron hombres. Todos los fariseos y escribas eran hombres. La mujer estaba relegada a segundo plano, no tenía otro papel más que instrumento de goce del hombre y procreación, parir hijos. Luego, en la Iglesia, todos los curas, obispos, cardenales y Papas han sido hombres. En las iglesias “evangélicas” modernas, todos los pastores son hombres. No existen las “Pastoras”.  En las religiones anglicana y luterana se les da un poco de mayor importancia a las mujeres, pero siempre llegaban a ocupar cargos secundarios. Nunca ha habido una mujer como representante máximo de alguna de esas iglesias.

En las religiones budistas, hinduistas, musulmanas y todas las otras grandes religiones, son los hombres los que ocupan los puestos importantes. No hay monjes budistas que sean mujeres. No hay rabinos mujeres (rectificación, 15 de enero, 2010. Existen mujeres rabinas, pero éstas no son reconocidas por el Estado de Israel (el enlace con la información ha desaparecido). No hay ayatolas ni clérigos islamistas mujeres. En todas las religiones las mujeres son ignoradas. En todas las religiones las mujeres son relegadas a un segundo plano. Se las obliga o insta a creer en su religión y a obedecer al hombre.

Nota del 15 de enero, 2010. Recomiendo leer los siguientes enlaces, relacionados con las religiones y la mujer:


En algunas religiones antiguas (paganas) existían las sacerdotisas, que vivían en los templos. Pero esas “sacerdotisas” desempeñaban el papel de prostitutas. Los hombres (no las mujeres) iban al templo a pedir favores de los dioses. Llevaban regalos y eran recibidos por las sacerdotisas, las que satisfacían sus deseos sexuales. Era esa la forma en que los hombres eran "purificados" o “consolados” por los dioses o diosas. Ahora, con todas esas características y huellas de machismo, heredadas de civilizaciones antiguas, indiferentemente de si fueron orientales u occidentales ¿Se puede determinar bien el concepto de familia?

FIN DE LA PRIMERA PARTE

En la segunda parte se aclararán algunas cosas que pueden parecer contradictorias. Quiero advertir, sin embargo, que no estoy en contra de la familia. Pero hay aspectos que deben ser bien analizados para poner a ésta en el lugar que le corresponde en la sociedad. También habrá una tercera y cuarta parte. Nota del 24 de enero: En total, serán 6 o 7 partes.

AYUDE A DIFUNDIR ESTE ARTÍCULO, SI A USTED LE HA PARECIDO INTERESANTE.

jueves, 2 de enero de 2014

HOY PODEMOS LEER EN PÁGINAS O BLOGS. ¿PODREMOS HACERLO MANANA?

Hoy tenemos amplia libertad para escribir y leer en nuestras páginas web y blogs o blogger. Bueno, no todo se puede ver. Muchas empresas con servicios de Internet cierran nuestros blogs sin dar explicación alguna a sus usuarios, lo que implica pérdida de mucho material valioso. Pero podemos seguir escribiendo en otros sitios. Eso, por ahora. Todas las redes de comunicación son vigiladas y cuando el Hermano Mayor lo decida ya no podremos expresarnos ni enterarnos de lo que dicen otras personas. Por supuesto que sí seguiremos teniendo información oficial de los medios de comunicación de las grandes empresas y de los sistemas económicos que representan o ante el cual se ponen de rodillas.

Cuando se incautó computadoras portátiles a un grupo de las FARC, después de un ataque ilegal en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008 -en el cual se asesinó a guerrilleros y huéspedes de éstos- el gobierno colombiano afirmó haber encontrado cerca de 40 000 documentos que demostraban acuerdos secretos entre las FARC y gobiernos de izquierda, además de revelar planes y nexos con distintos grupos políticos y altos dirigentes de otros tantos países. El jefe guerrillero muerto en esa oportunidad fue Raúl Reyes, quien era considerado un intermediario entre el gobierno colombiano y las FARC (VER). Es decir, se mata a quien podía facilitar las conversaciones de paz entre el grupo guerrillero y el gobierno colombiano. Las computadoras no tenían conexión a Internet pero en los informes y en muchos medios de comunicación (por supuesto los mismos, de derechas) se citan ejemplos de correos electrónicos (¿?). En cuando a los documentos en Word, cualquiera pudo escribirlos o hacerles cambios pues las computadoras pudieron ser manipuladas. Por ese motivo, la Corte Suprema de Colombia descartó la utilización de las posibles evidencias encontradas en las computadoras (VER). Esta sentencia se dio a conocer en mayo de 2011, tres años después del ataque, después que todos los medios de comunicación del mundo habían entregado miles de partes noticiosos que daban por cierto lo que el gobierno colombiano había informado, sin tener pruebas fidedignas. Ver más enlaces relacionados con las computadoras de Raúl Reyes: LA CIA ESTUVO INVOLUCRADA EN EL ASESINATO DE RAÚL REYES / UNA SOBREVIVIENTE EN EL ATAQUE, TESTIMONIO IMPORTANTE.

De haber sido documentos en correos electrónicos ni siquiera era necesario encontrar esos datos en una computadora. Toda esa información la pueden obtener los servicios secretos estadounidenses gracias a su poderosa red de espionaje. Las denuncias que ha hecho públicas Edward Snowden han demostrado que empresas de Internet como Microsoft, Yahoo, Facebook y otras vendieron sus servicios a la CIA. Por lo tanto, todos los datos y toda la documentación que tenemos en esos servidores han estado a disposición del gobierno de Estados Unidos. Y no solo eso, también se ha contado con la cooperación de empresas de telefonía y servicios de inteligencia de varios países, incluido Suecia. También es posible que sin la ayuda de los servidores de Internet el gobierno de Estados Unidos pueda obtener información de todos nuestros contactos y correos, Hay que recordar que Internet nace como una herramienta de comunicación militar. Es el ejército norteamericano el que crea un sistema de comunicaciones que permita mantener conectadadas varias computadoras para tener mayor poderío militar y de espionaje. Si bien Internet se ha ido desarrollando para servir a toda la población, quienes tienen acceso a sus servivcios con mayor facilidad y sin límites son los servicios de inteligencia norteamericanos. Esto no es nuevo. Muchas veces se ha denunciado las prácticas de espionaje del país "policía" del mundo. Pero gracias a Snowden se ha logrado saber que se utilizan todos los medios existentes para el  espionaje, sin importar vulnerar la intimidad de los ciudadanos del mundo. 

Hasta ahora hemos podido usar nuestros blogs y páginas web sin mayores problemas. Pero si algún día el gobierno de Estados Unidos considera que nuestras informaciones son peligrosas para la "seguridad de la democracia" o para la seguridad del país del norte, no hay dudas de que desapareceremos de Internet. 

ENLACES:


¿CÓMO NACE INTERNET?

EL ORIGEN DE INTERNET

EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS PAGA A MICROSOFT Y OTROS SERVIDORES

EL ESPIONAJE EN INTERNET Y EL INTENTO DE JUSTIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES

EL CREADOR DE APPLE SE CONFIESA ANGUSTIADO

EL ESPIONAJE DE LA NSA, UN CHANTAJE?

SNOWDEN SIGUE TRABAJANDO PARA LA CIA

BRASIL INTENTA LIBERAR INTERNET DE ESTADOS UNIDOS

LA COMUNICACIÓN COMO MEDIO DE CONTROL

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y GRUPOS DE PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO


CÓMO LEER MIS BLOGS

domingo, 15 de diciembre de 2013

ESPAÑA Y LA SOCIEDAD DEL BIENESTAR

                                                                          FUENTE
                                                  FUENTE
La "sociedad del bienestar" se tambalea desde hace mucho tiempo en Europa. Hay países, como España, en los que se está llegando a límites no conocidos en varias décadas, pese a todo lo que se sustrajo de los países latinoamericanos en distintas formas de explotación y rapiña, desde los inicios de la conquista hasta nuestros días. Todo empeora: aumenta la pobreza; disminuyen las pensiones; se recortan las inversiones en sanidad, educación y otros servicios sociales o culturales. 

Y como si eso fuera poco, para acallar las protestas del pueblo se inventan y aprueban leyes represivas que sólo pueden existir en dictaduras militares.

ENLACES:

Mucha gente se ha suicidado en España, durante los últimos años, después de haberles embargado sus viviendas por no poder pagar sus hipotecas. La pobre gente se queda sin trabajo, les quitan las ayudas sociales y las viviendas. Como consecuencia de estas y muchas otras injusticias, hay gente que queda en la indigencia y hasta tiene que recoger comida de la basura o aceptar donaciones de alimentos caducados. Eso es lo que ha sucedido con una familia. Padre, madre y una hija murieron intoxicados por haber ingerido comida caducada.

Miles de familias están en similares condiciones en Andalucía y en toda España.

Todavía las protestas no tienen la magnitud que debieran tener. Menos aún si se aplican las nuevas leyes de represión.

ENLACES SOBRE NUEVA LEY REPRESIVA EN ESPAÑA:




17 de diciembre, nuevas informaciones sobre la muerte de la familia intoxicada:

Hay mucho silencio con respecto a las investigaciones de la muerte de la familia que se creía era indigente. Las autoridades y la familia han asegurado que la familia tenía alimentos comprados y no eran donaciones de alimentos caducados. Puesto que no es posible saber las causas de la muerte y que no necesariamente los alimentos caducados pudieran ser causa de la intoxicación -de hecho no siempre los alimentos caducados están en malas condiciones- no se puede afirmar algo que sólo se tiene sospecha. Pero el hecho de que no sea verdad lo de la intoxicación, no es mentira que mucha gente vive en la indigencia o cerca de ella, en Espana y en otros países europeos que antes tuvieron una situación económica mejor que la actual.

ENLACE A PUBLICO DE HOY

18 de diciembre:

NUEVO INTENTO DE SIUCIDIO POR DESAHUCIO

CÓMO LEER MIS BLOGS

sábado, 7 de diciembre de 2013

VENEZUELA: DEBILIDADES DEL GOBIERNO

                                                                           fuente
Son muchas las debilidades que caracterizan al gobierno venezolano, que intenta llevar a cabo cambios estructurales en una sociedad que estuvo sumida en la miseria durante siglos, al igual que el resto de los países latinoamericanos. La pobreza y el injusto reparto de las riquezas era, en Venezuela, mucho más grave que en otros países del continente, a  pesar de tener enormes recursos naturales, siendo el petróleo el más importante de ellos. Las empresas multinacionales y la oligarquía criolla habían transformado un país agrícola y con posibilidades de industrializarse, en un país monoproductor. Eso beneficiaba únicamente a un puñado de comerciantes y banqueros. Se exportaba la materia prima a precios irrisorios y todas las ganancias que se obtenían se las llevaban las empresas extranjeras, fundamentalmente norteamericanas.
Los cambios producidos en Venezuela, desde que el fallecido presidente Hugo Chávez llegara al poder, han sido enormes pero para un extranjero no es fácil visualizarlos o conocerlos. No existen medios de comunicación que informen sobre lo que sucede en la mayoría de los países de los llamados "del tercer mundo, subdesarrollados, en vías de desarrollo, o economías emergentes". Las pocas informaciones que se dan son, por lo general, negativas y extremadamente resumidas. Y si son países donde gobiernan partidos de izquierda, "progresistas" o soberanistas, la información siempre es tergiversada o manipulada. Para los mismos venezolanos no es fácil ver los avances que se han producido en cerca de quince años, que son superiores a los de muchas décadas anteriores. En realidad, solo en este último período de tiempo se han llevado  cabo verdaderos cambios sociales y se ha beneficiado a la mayoría de la población.
Los únicos medios que pueden informar sobre los avances del proceso revolucionario son los medios públicos, como VTV (Venezolana de Televisión, que sufre interferencias muy a menudo) pero sus programas no son de buena calidad. La verdad es que son aburridos, aunque contienen muy valioso material informativo. Pero no se hacen buenas presentaciones. Se comete el error de repetir muchas veces un mismo mensaje y se lo adorna con mucha propaganda política. De un programa serio se pasa directamente a otro programa serio; no hay espacios recreativos que permitan a los televidentes descansar de la parte informativa. Por eso el público pierde el interés en ver esos canales y se va a los canales privados. El resultado es que los medios públicos llegan a muy pocos ciudadanos. El resto de la población (que es la gran mayoría) viven embebidos en canales de televisión que muestran programas llamativos (alienantes pero llamativos), de mucho entretenimiento y muy bien dirigidos programas políticos. La mayoría de los programas de los canales privados (todos enemigos del proceso de cambios) son basura. Pero esa basura la venden bien y la meten en la mente de la gente. Además de los canales privados existe una innumerable cantidad de canales extranjeros que llegan a la población a través de distribuidoras de televisión por cable. Y por si fuera poco, mucha gente compra vídeos con películas de todo tipo, la mayoría con mensajes  de violencia o de sexo y drogas. Ante toda esa avalancha de programas, la televisión pública queda rezagada a un pequeño grupo de la población. También hay que considerar a una gran parte de la población que oye música y bebe cerveza u otras bebidas alcohólicas, sin interesarse en absoluto de lo que sucede en su derredor.
Las últimas medidas que ha tomado el gobierno venezolano han sido las mejores en mucho tiempo. Se ha logrado neutralizar, en parte, la voracidad de los dueños de muchas empresas que se han dedicado a acaparar alimentos, a provocar escasez artificial y a subir los precios de todo tipo de productos en una forma escandalosa, que no sería aceptada en otra parte del mundo. Lamentablemente las medidas han llegado muy tarde y son limitadas. Pero pueden ser el comienzo de medidas más radicales, que le permitan al pueblo tener acceso a los bienes que necesita. Los precios, a pesar de haber sido bajados, son muy altos, imposibles de pagar con los bajos salarios que perciben los trabajadores.
A continuación, dos enlaces relacionados con las medidas económicas del gobierno y muchas pruebas que demuestran la especulación desmedida, que forma parte de un plan para derrocar al gobierno legítimamente electo:
Ante el actual escenario, 19 millones de personas podrán votar mañana para elegir 337 alcaldes, 688 concejales y otros cargos. Son elecciones municipales pero la dirigencia de la oposición le da el valor de plebiscito revocatorio del Presidente de la República, algo absurdo pues para revocar al presidente, gobernador u otros representantes con cargo público hay otros procedimientos, de acuerdo a la Constitución.
Es muy difícil saber cual será el resultado de las elecciones de mañana. Hay gran riesgo de que la oposición obtenga mejores resultados que las fuerzas de gobierno y me temo que eso suceda. Si eso ocurre, se podría frenar el proceso de cambios puesto que la oposición se aferrará a esos resultados para exigir que Nicolás Maduro dimita como presidente. Pero aún ganando los partidos de gobierno, los dirigentes de oposición van a denunciar fraude y llamarán a manifestaciones contra el gobierno. Todo forma parte de un plan muy bien calculado desde hace mucho tiempo. Para quienes han confeccionado el plan de desestabilización estas elecciones no tienen mucha importancia. Cualquier resultado les puede servir como excusa para ocasionar revueltas o protestas injustificadas.
Es posible que mañana se produzcan acontecimientos lamentables. Pero también puede suceder que la cordura prime en la gran mayoría de la población y se conserve la paz en Venezuela. En gran medida, depende de la lealtad de los mandos militares y la mayoría de los oficiales de las fuerzas armadas a la Constitución y al gobierno. El gobierno venezolano debe continuar su trabajo de transformar una sociedad injusta en una sociedad igualitaria y para ello se necesita paz y tranquilidad. 

VER ÚLTIMO ARTÍCULO EN "DE VENEZUELA PARA TODO EL MUNDO".


lunes, 23 de septiembre de 2013

EL FUNDAMENTALISMO TERRORISTA Y ARABIA SAUDÍ

El artículo escrito por Nazanín Armanian en PÚBLICO es un buen resumen sobre la influencia de Arabia Saudí en todas las intervenciones extranjeras de los países árabes, con el apoyo de su principal aliado, Estados Unidos. No es necesario hacer más comentarios a este artículo. Los comentarios de los lectores son, también, muy útiles.

ENLACE AL ARTÍCULO DE PÚBLICO

ENLACES RELACIONADOS CON EL TEMA:

ARABIA SAUDÍ AUMENTA ENTREGA DE ARMAS

ARABIA SAUDÍ, PATROCINADOR DEL TERRORISMO


MÁS ARTÍCULOS SOBRE LA GUERRA CIVIL EN SIRIA

CÓMO LEER MIS BLOGS


viernes, 20 de septiembre de 2013

EL TERRORISMO SE MULTIPLICA EN SIRIA

Ver la segunda nota, (22 de septiembre) en los enlaces. Marine le Pen nos da su versión. Interesantes algunos comentarios de los lectores de Público.

No hay gobierno alguno que tenga cien por ciento de aceptación de la población de su país. Es imposible que un gobierno, partido o líder político logre el apoyo de toda la población. Siempre habrá gente que estará en contra de una o más de las políticas económicas, sociales, culturales o de otra índole que el gobierno intente llevar a cabo. La democracia (nota, más abajo) completa no existe en país alguno, por lo menos no aún. En todos los países del mundo hay injusticias, además de problemas de corrupción, especulación, burocratismo, etc. Si bien es cierto, en algunos países se combaten desde el gobierno todas esas lacras heredadas desde antiguas sociedades, se está muy lejos de obtener resultados óptimos. El bagaje cultural e ideológico de sociedades basadas en la explotación del hombre por el hombre es enorme y muy difícil de contrarrestar. Por consiguiente, las costumbres alimentadas inteligentemente por los herederos de las clases explotadoras se mantienen y se fortalecen. Para ello se utilizan los medios de comunicación, empresas cinematográficas, editorales de libros y revistas, organizaciones religiosas (sobre todo sectas religiosas con un enorme poder económico, cuya mayoría han sido inventadas en Estados Unidos), ONG (organizaciones no gubernamentales de todo tipo, que pueden ser formadas por pequenos grupos de personas que reciben ayuda, fundamentalmente, de servicios de inteligencia de potencias económicas) y otros grupos que conforman partidos políticos, organizaciones terroristas, etc. Una nueva variedad son los grupos terroristas enlazados al fundamentalismo de algunas religiones, que en sus orígenes han sido financiados e incluso creados por la CIA y otros servicios de inteligencia occidentales o que han surgido como respuesta a la opresión de reyes, sultanes, emires, etc.

La situación actual en los países árabes es muy compleja. El colonialismo europeo originó divisiones y miseria en esos países. Las distintas guerras entre esos colonialistas, incluyendo las dos guerras mundiales, ocasionaron mayores desigualdades entre la población y acentuó las contradiciones y diferencias entre los pueblos africanos, donde surgieron distintos régimenes de gobierno a cargo de jeques y reyezuelos que en su gran mayoría seguian los dictados de sus antiguos amos europeos. Las enormes desigualdades e injusticias originaron grandes movimientos revolucionarios que intentaron hacer cambios en la estructura social de sus sociedades, pero no lograron sus cometidos. Fueron derrotados por las clases explotadoras, que contaban con el apoyo de empresas extranjeras de los antiguos colonialistas y actuales imperialistas, como británicos, franceses, belgas, holandeses y últimamente norteamericanos.

Para entender todo este proceso hay que analizar la historia de cada uno de esos países y hacer las comparaciones necesarias entre ellos. Ese análisis tomaría mucho tiempo y es trabajo necesario para historiadores e investigadores sociales. Pero el denominador común nos va a llevar -indiferentemente del método que se elija- irremediablemente a la raíz del problema: la intervención extranjera de las potencias coloniales e imperialistas.

En Afganistán se llevó a cabo un experimento diabólico, al crear Al Qaeda y el talibán. Fue la CIA la que creó esos movimientos, grupos terroristas que lograron derrocar al gobierno apoyado por la entonces URSS. El principal aliado de Estados Unidos y líder de esos grupos terroristas, Osama Bin Ladin, se enemistó con sus amigos norteamericanos y surgió una cruenta lucha entre ellos o por lo menos eso nos han hecho creer. Recientemente, uno de los dirigentes de Al Qaeda amenazó a Estados Unidos. Pero tanto en la ex Yugoeslavia, en Irak, en Libia y actualmente en Siria, Al Qaeda y la CIA luchan en el mismo bando. La diferencia está en que la agencia de inteligencia norteamericana interviene en forma indirecta, solapada. Al Qaeda lo hace en forma directa.

El gobierno sirio tal vez no es un buen ejemplo de democracia. Pero su pueblo tiene derecho a decidir su propio futuro. La oposición tiene derecho a exigir cambios y reformas. Pero su lucha debe desarrollarse dentro de los marcos legales y sin intervención extranjera. Es lo mismo que se espera en las contradicciones en Espana o en otros países, donde hay movimientos separatistas. Lo importante es recurrir a los mecanismos legales, dentro de la Constitución y de acuerdo al derecho de los ciudadanos a decidir sobre qué tipo de gobierno desean. Estos tienen derecho a un plebiscito, si no hay acuerdo entre los partidos políticos o entre un gobierno nacional (central) y un gobierno regional (que también puede considerarse nacional). Ejemplo de esto es el creciente apoyo que reciben los partidos catalanes (ver) en Espana. El tema de la independencia de Catalunya debe ser analizado en artículo aparte. Lo importante es evitar la violencia y cualquier riesgo de guerra civil. El favorecer el separatismo, sin respetar la soberanía de los pueblos (entendiéndose aquellos que están organizados en un Estado constituido y aceptado por la comunidad internacional, como lo fue la ex Yugoeslavia) solo conduce al caos, a la muerte de miles o millones de seres humanos, al terror. Los únicos ganadores en este tipo de conflicto son los fabricantes de armas y las empresas multinacionales que financian las guerras y luego "reconstruyen" lo que ellos mismos han destruido, obteniendo enormes ganancias, poder político y económico. Mientras esos objetivos finales se obtienen, distintos grupos terroristas se disputan entre ellos el liderazgo en las luchas contra un gobierno central, que es lo que está ocurriendo actualmente en Siria. Allí el movimiento de Al Qaeda está combatiendo contra sus aliados "rebeldes" sirios. Ver más abajo el enlace a esa y otras noticias.

Una de las consecuencias del apoyo a los grupos terroristas es que estos aumentan y se subdividen en varios grupos que pueden actuar en cualquier país. Sus miembros reciben experiencia en las distintas guerras y muchos obtienen ganancias económicas que les permite conseguir recursos y posibilidades de actuar de forma descontrolada. Esos grupos de terroristas se multiplican, se transforman y mutan, como las bacterias y los virus. Son una grave amenaza para todo el mundo. 

______________________________________________________________________
Nota sobre democracia. El término democracia se puede interpretar en distintas formas. Recordemos que la democracia nació en Grecia, donde los ciudadanos decidían los destinos de la sociedad. Pero éstos eran apenas un pequeno porcentaje de la población. La gran mayoría eran esclavos, que no tenían derecho alguno. Actualmente, la democracia es distinta, dependiendo de qué tipo de intereses se defiende. Lo mismo sucede con las palabras libertad, justicia, etcétera. Ver algunos enlaces sobre democracia: 

ALGUNOS DE MIS ARTÍCULOS SOBRE EL TEMA
_______________________________________________________________________


ENLACES:


TERRORISTAS SIRIOS TRAFICAN CON DROGAS

MÁS ARTÍCULOS SOBRE SIRIA

Nota del 22 de septiembre: Ver enlace a declaraciones de la ultra derechista francesa Marine le Pen (los comentarios a esta noticia se harán en otro artículo): VER AQUÍ


CÓMO LEER MIS BLOGS



miércoles, 18 de septiembre de 2013

SIRIA: LOS INVESTIGADORES QUE SON JUECES Y FISCALES

Se den las vueltas que se den, diga lo que diga el gobierno sirio, existan las pruebas que existan, Ban Ki Mon y sus socios van a seguir responsabilizando al gobierno sirio de todos los crímenes cometidos durante la guerra provocada por mercenarios extranjeros y rebeldes sirios, con el apoyo de Turquía, Arabia Saudí, Israel y Estados Unidos, entre otros. Se ha dicho hasta el cansancio que se sabe del ataque con armas químicas del 21 de agosto. Los investigadores de la ONU han comprobado lo que ya se sabía, pero no puede afirmar que tengan pruebas de que haya sido el gobierno de Damasco el que llevó a cabo esos ataques. Pero sin pruebas se lo sigue acusando de ser el culpable. No se han mostrado interés por conocer los innumerables testimonios de lo que realmente sucedió en Guta.

Los investigadores de la ONU fueron tiroteados para impedir que se llegara a los lugares donde podían existir pruebas. Por ese motivo los investigadores limitaron su inspección a solo una pequeña zona. Sin embargo, el Secretario General de la ONU, transformado en fiscal y juez, presenta las pruebas de que hubo ataques con armas químicas, NADA MÁS. Pero lo que sí debió investigarse es quien realizó los ataques y en qué forma se ejecutaron las órdenes de esos ataques. ESO NO SE INVESTIGÓ. Pero se señala a una de las partes que participan en el conflicto sirio, con una certeza increíble, sin base jurídica.

Recomiendo ver mis artículos anteriores sobre el tema. Hay mucha información que jamás va a llegar a los medios de comunicación, que en su gran mayoría están dirigidos y financiados por las grandes empresas multinacionales y los gobiernos y partidos políticos de derechas y de centroderecha.

ENLACES DE HOY:

LAS PRUEBAS DE BAN KI MON

SIRIA ENTREGA PRUEBAS SOBRE LOS ATAQUES CON ARMAS QUÍMICAS

SIRIA ENTREGA PRUEBAS A VARIOS PAÍSES

MÁS ARTÍCULOS SOBRE EL PROBLEMA EN SIRIA

COMO LEER MIS BLOGS


lunes, 16 de septiembre de 2013

SIRIA Y LAS ARMAS QUÍMICAS: ¿POR QUÉ EL CAMBIO EN LA ESTRATEGIA DE OBAMA?

El presidente estadounidense dice ahora que las amenazas contra Siria tuvieron efecto... Y el presidente francés lo secunda... pero lo que se ha acordado recientemente con Rusia es algo que ya fue propuesto antes pero Ni Obama ni sus aliados querían aceptar. No será otra la verdadera razón por el cambio de política? ¿O tendrá más que ver con el rechazo cada día más fuerte contra una intervencción armada en Siria, inclyuendo a la mayoría de la población norteamericana? Además, las amenazas continúan y los preparativos para la intervención no se han detenido. Tarde o temprano, utilizando cualquier pretexto, se van a concretar los planes de invasión (porque no es otra cosa) contra el país árabe que parece estar ganando terreno, tanto en el plano militar como diplomático. El informa de las Naciones ya está listo y se dará a conocer al público en las próximas horas. Pero ese informe no podrá afirmar con seguridad que fue el ejército sirio el que usó las armas químicas. Sin embargo, se intentará responsabilizar al gobierno sirio de esas acciones, sea como sea, ignorando la posibilidad de que hayan sido los "rebeldes sirios" los que las hayan utilizado, intencionalmente o no.

Me parece muy interesante el artículo publicado hoy por Vicent Navarro sobre lo que no se dice sobre Siria. LEER EL ARTÍCULO AQUÍ.

OTROS ENLACES:







viernes, 13 de septiembre de 2013

CHILE: A CUARENTA AÑOS DEL GOLPE APOYADO POR ESTADOS UNIDOS



                                                                         FUENTE
Hace un par de días se conmemoró el cuadragécimo aniversario de aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, fecha en la que Augusto Pinochet y otros oficiales encabezaron un Golpe de Estado en Chile, financiado por Estados Unidos y por la clase económicamente dominante. Fue un golpe muy bien planificado, con muchos ensayos y con mucha mentira. Todo comenzó antes de que Salvador Allende fuera presidente y se fue perfeccionando, a medida que pasaba el tiempo. Mientras el gobierno de la Unidad Popular trataba de llevar a cabo las reformas necesarias para transformar la injusta sociedad capitalista, las fuerzas de la contra revolución bloqueaban todas las posibilidades de concretar esas reformas. Los gremios de comerciantes y transportistas, junto a otras organizaciones patronales, lograron ocasionar escasez de alimentos y otros productos básicos para la supervivencia. Los partidos de derechas y la democracia cristiana frenaban todas las nuevas leyes en el Congreso y en el Senado. Los medios de comunicación, con El Mercurio y La Segunda a la cabeza, distorsionaron la realidad e incitaron a la violencia y al sabotaje. Las divisiones en la izquierda, ocasionadas por los efectivos ataques de los movimientos fascistas y terroristas, confundían a la población, transformándose en una copia de la Torre de Babel, confundiendo términos y objetivos.

El pueblo estaba confundido, dividido por las acciones de la Reacción, que culpaba al gobierno de cualquier mal que afectara a la población, siendo ellos los culpables de esos males. No obstante, la mayoría del pueblo estaba con Allende y con el proceso revolucionario. El apoyo al gobierno había aumentado en dos anos desde un 33% de votos obtenidos en las elecciones presidenciales, hasta más de 50% de resultados en las últimas elecciones municipales.

El día 11 de septiembre el presidente Allende iba a anunciar su llamado a plebiscito para que fuera el pueblo el que decidiera su destino, puesto que las anticuadas leyes y el injusto sistema de repartición de escanos en las cámaras legislativas hacían prácticamente imposible la gobernabilidad del país. Esto lo sabían Pinochet y sus secuaces y es por ello que se apresuraron a dar el golpe juestamente ese día. No había que permitirle a Allende que propusiera el plebiscito, había que hacer todo lo posible porque el pueblo no se manifestara democráticamenten en las urnas.


ARTÍCULO EN PROCESO DE ELABORACIÓN

ENLACES:

DIEZ CANCIONES DE AQUELLA ÉPOCA, EN UN RESUMEN DE PÚBLICO, ESPANA

CHILE: A 40 ANOS DEL GOLPE FASCISTA

LA GESTACIÓN DEL GOLPE DE ESTADO

Más enlaces relacionados con el tema:


LA MUERTE DE SALVADOR ALLENDE

TRES REFORMAS, ALGUNAS CAUSAS DE SU MUERTE

CUARENTA ANOS DEL GOLPE NEOLIBERAL

EL GOLPE "MENOS QUE PERFECTO"

LOS FRUTOS DICTATORIALES PERMANECEN 

FREI, ALLENDE Y PINOCHET

EL MERCURIO, SUS COMPINCHES Y LA IMPUNIDAD MEDIÁTICA

NUEVOS ENLACES, 14 DE SEPTIEMBRE:

BRUCE SPRINGSTEENS EN CHILE, HOMENAJE A ALLENDE

VIDEO DE BRUCE SPRINGSTEENS CANTANDO MANIFIESTO

VER VIDEO, MANIFIESTO: VICTOR JARA (RELACIÓN AL ENLACE ANTERIOR)

QUERELLA CONTRA EL DUENO DEL IMPERIO MEDIÁTICO CHILENO

CONFERENCIAS EN ESPANA, EN MEMORIA A SALVADOR ALLENDE

PROYECTO ECONÓMICO PLANIFICADO HACE 40 ANOS: NEOLIBERALISMO EXTREMO

MÁS ENLACES, 15 DE SEPTIEMBRE:

EL ASESINO DE VICTOR JARA

SOBRE EL EXILIO DESPUES DEL GOLPE

NUEVOS ENLACES, 16 DE SEPTIEMBRE:

MI ARTÍCULO EN ABCNESTOR.COM

ARTÍCULO EN PÚBLICO, ESPANA

LA MENTE DEL HORROR EN LA DICTADURA DE PINOCHET

EL PROGRAMA SOVCIALISTA DE ALLENDE

A 40 ANOS DEL GOLPE, REBELIÓN

CÓMO LEER MIS BLOGS